Más Negocios

Coahuila apuesta por fortalecer la industria y fomentar el consumo

Ante la actual situación económica y para enfrentar la misma se toman medidas que buscan contribuir a aligerar la carga de las familias y las empresas.

Ante los retos que representa la economía global, el Estado de Coahuila ha emprendido acciones encaminadas a fortalecer la industria local y fomentar el consumo de lo que el estado produce.

El Estado genera riqueza y contribuye a sustentar a otras entidades y al país entero, pues es más lo que produce que lo que necesita y consume, lo que hace que no sea una carga para México.

Parte de las estrategias fincadas por la administración estatal a cargo del gobernador Rubén Moreira, consiste en aligerar las cargas a las familias y empresas a fin de lograr defender el empleo y la competitividad.[OBJECT]

TE RECOMENDAMOS: Coahuila tiene estabilidad: Rubén Moreira

Se han propuesto por parte del ejecutivo estatal acciones en tres grandes grupos: disminución o eliminación de impuestos, defensa legal de la economía de Coahuila y lucha por la industria y desarrollo.

En materia de impuestos se eliminaron o redujeron con estímulos fiscales 108 conceptos de cobro en rubros como: impuesto sobre nómina, control vehicular, Registro Público, educación, Registro Civil, agricultura y ganadería, entre otros.

Además, se dará preferencia en las compras y contrataciones del gobierno a productores, proveedores y constructores coahuilenses.

De la misma manera, se decretó como industria prioritaria la extracción del carbón y la minería en general, así como a la industria del acero.

Se trabaja para homologar la reglamentación y simplificar trámites federales, estatales y municipales en todo Coahuila, para motivar el desarrollo económico de todo el estado y no detener este crecimiento.

Coahuila figura entre los estados que más aportan a la economía del país al ser líder en rubros como el industrial, agropecuario o minero.

A la par, ocupa el primer lugar a nivel nacional en fabricación de auto partes y en la producción de vagones de ferrocarril.

En el Estado se produce el 10% de la energía eléctrica que se consume en México, se produce además uno de cada cuatro vehículos en el país y uno de cada tres tractocamiones.

A nivel mundial, Coahuila es el productor líder de plata refinada y en la producción de sulfatos. En el mismo rubro minero, Coahuila es el primer lugar nacional en producción de carbón con un promedio de 12.5 millones de toneladas al año y en producción de acero líquido con 3.9 millones de toneladas al año.

A nivel nacional, Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en la producción de barita, dolomita y fluorita. La contribución de Coahuila en el sector agropecuario se fi nca en que es el estado con el primer lugar nacional en la producción de leche de ganado caprino, en la producción de melón y de sorgo forrajero. Se produce ganado bovino y carne de caprino para ocupar el segundo lugar a nivel nacional.[OBJECT]

TE RECOMENDAMOS: Oferta supera a la demanda en primera feria laboral

Las exportaciones de Coahuila ascienden a 35 mil millones de dólares, equivalentes al 10% del valor total nacional, lo que ubica al estado como el tercero que más exporta en el país.

El crecimiento de la entidad durante el actual mandato estatal ha permitido generar más de 142 mil nuevos empleos, superando la meta inicial para todo el sexenio que era de 100 mil y se confía en que se podrán alcanzar las 150 mil nuevas plazas laborales al término del sexenio.

En lo que va de la administración del gobernador Moreira, se han concretado 153 nuevos proyectos de inversión por un monto superior a 201 mil millones de pesos. Para este año se tiene previsto la llegada de más de 20 nuevas inversiones a nuestro territorio.

Lo anterior es una muestra de la confi anza que han depositado en Coahuila empresas nacionales y extranjeras, que ven una entidad fuerte que enfrenta los nuevos retos económicos como sólo aquí se puede hacer: con trabajo y responsabilidad.



dcr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.