Negocios

Si gobierno realiza cambios, inversión turística aumentaría 90% en 2025: CNET

Se pudiera llegar a un monto de 57 mil mdd, señala el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) informó que si el gobierno federal realiza una serie de cambios en su política para el sector, las inversiones privadas para 2025 aumentarían 90 por ciento, para ubicarse en un monto de 57 mil millones de dólares.

En conferencia, el presidente del CNET, Braulio Arsuaga, dio a conocer que se entregó a la actual administración un documento de 11 propuestas, las cuales serían benéficas para la industria por sus resultados y porque ocasionarían un mayor desembolso de las compañías.

El directivo indicó que igualmente la construcción de cuartos de hotel en México se incrementaría 87 por ciento, al llegar a 163 mil habitaciones.

Otro factor positivo sería la creación de empleos en la industria turística, con una cifra de 570 mil, un aumento de 86 por ciento.

El presidente del CNET informó que algunos de los cambios que han propuesto al gobierno realizar son el restablecimiento de un vehículo gubernamental de inversión en promoción, crear nuevos Centros Integralmente Planeados y crear un programa de turismo social.

Presenta Turismo el top-ten de los destinos turísticos en Tamaulipas
Presenta Turismo el top-ten de los destinos turísticos en Tamaulipas
“Otro de las sugerencias que se hizo a la administración actual son generar una estrategia de facilitación de visados, sobre todos con los países de América Latina y tener un programa de digitalización real para potenciar el registro nacional de turismo”, señaló Braulio Arsuaga.

El directivo señaló que si por el contrario, el gobierno federal continúa con su misma política turística, la inversión inercial que realizarían las empresas turísticas sería de 30 mil millones de dólares.

En cuanto a la creación de empleos estaría en 305 mil empleos y se construirían 87 mil cuartos, añadió Arsuaga.

Por otra parte, el director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac (STARC), Francisco Madrid, comentó que la desaceleración que ha registrado en turismo en los últimos meses se debe a una cuestión multifactorial, donde principalmente incide la falta de promoción turística.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.