Negocios

CNA pide a autoridades apoyar a productores de maíz, ante coyuntura adversa

Los campesinos del país enfrentan el incremento de costos de producción y efectos de la sequía.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) solicitó a autoridades, así como a los distintos actores del sector agroalimentario, que realicen acciones de acompañamiento y apoyo a los productores de maíz. 

La petición se presenta ante el incremento de los costos de producción y efectos de la sequía en diversas regiones del país.

A través de un comunicado, el Consejo mencionó que el objetivo es que los productores puedan afrontar la coyuntura adversa y mantener en pie su actividad productiva, tras la baja en los precios y los subsidios internacionales de los granos.

“Por ello, respaldar a quienes lo siembran es asegurar la continuidad del trabajo en el campo, la estabilidad de las comunidades rurales, la soberanía y el abasto de alimentos para las familias mexicanas”, apuntó.

Además, el Consejo Nacional Agropecuario reconoció el esfuerzo y resiliencia de los productores, quienes pese a las dificultades, continúan trabajando sus tierras con compromiso y esperanza.

“Desde el Consejo, reiteramos nuestra disposición a continuar con el diálogo, la cooperación y la búsqueda conjunta de soluciones que contribuyan a que el campo mexicano siga siendo fuente de vida y desarrollo”, afirmó.

¿Precios garantía?

Sin embargo, el gobierno federal a través de su programa “Precios de Garantía” asegura que la compra está a cargo de la oficina de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la cual ofrece precios de acuerdo con el límite de superficie y volumen máximo de compra para cada pequeño productor.

“Para los medianos productores, la atención está a cargo de la Dirección General de Operación adscrita a la Coordinación General de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios de la Secretaría de Agricultura”, precisó.

Además, enfatizó que en este último caso, el apoyo del programa consiste en un incentivo económico determinado por la diferencia entre el precio de garantía y el de referencia del mercado, ambos determinados por la Secretaría de Agricultura.

Por lo tanto, este incentivo tiene por objetivo la adquisición de un Instrumento de Administración de Riesgo (IAR) y en caso de ser requerido, se puede complementar con un apoyo extraordinario.


KL

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.