Negocios

Citibanamex y PNUD trabajarán de la mano en fortalecimiento de pequeños productores

El acuerdo busca propiciar sinergias entre el sector privado y la sociedad civil para contribuir a construir comunidades y territorios resilientes.

Citibanamex, a través de Fomento Social y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, presentó un acuerdo de cooperación, firmado recientemente, para apoyar a empresas y organizaciones productivas en el país.

En conferencia, Citibanamex destacó que, entre 2020 y 2022, más de 40 organizaciones productivas y empresas de economía social de 13 entidades de México fueron apoyadas con el objetivo contribuir a cerrar brechas de desigualdad social en las regiones más vulnerables del país, a través de la ejecución de proyectos y programas estratégicos.

Así, estas empresas han podido capacitarse en modelos de negocios inclusivos y prácticas innovadoras para fomentar la producción sostenible, el comercio justo y el consumo responsable, permitiendo movilizar más de 140 millones de pesos a través de tres convocatorias de financiamiento no reembolsable.

En particular, el acuerdo busca propiciar sinergias entre el sector privado y la sociedad civil para contribuir a construir comunidades y territorios resilientes; fortalecer micro, pequeñas y medianas empresas sociales y del sector privado; generar empleos dignos; intercambiar conocimientos y desarrollar capacidades.

El acuerdo fue firmado en el marco del 30 aniversario de la creación de Fomento Social Citibanamex, que en estos años ha impulsado el bienestar y desarrollo comunitario a través de proyectos productivos en comunidades rurales, fomentando la empleabilidad, el emprendimiento social y la recuperación de comunidades afectadas desastres y covid-19, contribuyendo a la protección y conservación del medio ambiente. 

A lo largo de este tiempo, el PNUD en México ha sido un socio clave y ha acompañado muchas de estas acciones, en beneficio de las personas y sus comunidades.

“La estrategia de Fomento Social se enfoca en el desarrollo de competencias para la productividad, el empleo y el emprendimiento social pues estamos convencidos que las empresas de la economía social y solidaria son un motor fundamental del crecimiento y desarrollo económico del país. Los proyectos productivos que apoyamos generan crecimiento económico sostenible, crean empleos y contribuyen a la superación de la pobreza de las comunidades donde se insertan”, aseveró Ana Vanessa González Deister, directora de Fomento Social Citibanamex.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.