El peso mexicano se depreció con 0.19 por ciento, cerrando la jornada en 18.90 unidades por dólar, este lunes 4 de agosto de 2025.
Los mercados mexicanos cayeron, contrario al desempeño de sus pares en la región, en el comienzo de una semana que estará marcada por la divulgación de cifras locales de inflación y la decisión de política monetaria del banco central.
Se espera que el Banco de México (Banxico) modere el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés en medio de señales de una desaceleración de la inflación y una economía que camina a paso lento.
"Esta semana, el comportamiento del tipo de cambio estará influenciado por el reporte de inflación local y la decisión de Banxico, así como el desarrollo de las tensiones comerciales globales, de cara a la imposición de aranceles estadounidenses a varios países el jueves", comentó Monex Grupo Financiero.
Por lo pronto, se dieron a conocer por la mañana cifras locales que mostraron una leve mejora en la confianza de los consumidores el mes pasado.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.44 por ciento a 56 mil 650.26 puntos.
Los títulos de Wal-Mart de México destacaron entre los más castigados de la sesión, con un 2.53 por ciento menos a 53.90 pesos, apuntando a su tercera jornada de pérdidas.
La minorista informó el viernes que Ignacio Caride renunció como su presidente ejecutivo y director general, así como miembro del consejo de administración, después de más de un año al frente de la compañía.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 9.14 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó la sesión en un 9.79 por ciento.
KL