La imposición de aranceles en Estados Unidos a materiales para hacer autopartes, combinado con la inseguridad en el territorio mexicano, están subiendo el costo de las refacciones en el país, expuso la aseguradora Zurich México.
En un comunicado, la firma expuso que en el último año se registraron más de 4 mil 800 casos de hurto de piezas, situación que eleva la demanda sobre ciertas piezas que ahora son más caras por las tarifas de Estados Unidos en algunas materias primas.
La sustracción ilegal de autopartes se concentra principalmente en tres grandes ciudades del país: Ciudad de México, Guadalajara y v, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entre las piezas más robadas se encuentran los espejos laterales, faros LED, fascias y computadoras automotrices, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los modelos más afectados son el Nissan Versa, la pick up Nissan NP300, el Chevrolet Aveo y los tractocamiones Kenworth.
A la creciente ola de robos se suma un nuevo desafío, según la aseguradora, el endurecimiento del comercio exterior, en el contexto de que Estados Unidos puso aranceles de hasta 25 por ciento a autopartes e insumos provenientes de Asia.
Esta medida impacta directamente al mercado mexicano, dada la alta integración de las cadenas de suministro en Norteamérica, las afectaciones ya comienzan a sentirse en la industria.
Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), algunas piezas cruzan la frontera hasta 8 veces antes de llegar al consumidor final, y con el nuevo entorno arancelario, los costos podrían elevarse de forma considerable.
Por ello, este doble impacto del aumento en el robo de autopartes y el encarecimiento de refacciones ya representa un golpe directo al bolsillo de los conductores, Zurich destaca la importancia de adoptar medidas preventivas, tanto físicas como financieras, a través de una cultura de protección integral que incluya prácticas responsables y una póliza adecuada al nivel de riesgo.
¿Cómo prevenir el riesgo?
Algunos modelos son más vulnerables, es importante conocer qué vehículos tienen mayor incidencia con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad como el resguardo del auto en una pensión privada, la instalación de rastreadores y la póliza de seguro contratada.
Cuida el mantenimiento: revisar adecuadamente los ciclos de mantenimiento, aunque pareciera que no hay relación alguna, el desgaste de bases, tornillos, empaques y puntos de anclaje de las autopartes cuando el mantenimiento no es periódico puede facilitar su extracción.
Evita comprar refacciones informales: evitar la compra de refacciones de origen dudoso. El principal objeto del robo es la demanda de piezas "económicas" en puntos de venta informales.
El sector de autopartes enfrenta presiones por el aumento de robos y las tensiones comerciales, ante este panorama, la aseguradora hace un llamado a los conductores a informarse, prevenir riesgos y tomar decisiones responsables.
MRA