El peso mexicano se apreció con 0.19 por ciento, cerrando la jornada en 18.36 unidades por dólar, este lunes 22 de septiembre de 2025, después de tres jornadas consecutivas de pérdidas.
Esta semana estará marcada por la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico).
El mercado espera ampliamente que el banco central disminuya la tasa clave en un cuarto de punto porcentual en su anuncio del jueves, en medio de un débil desempeño de la segunda mayor economía de América latina.
"Es posible que la zona del 18.50 que estuvo actuando como soporte para la paridad, actúe como resistencia", dijo Alexander Londoño, analista de la firma ActivTrades.
"Pese al retroceso alcista en el USD/MXN, la tendencia bajista a corto y medio plazo todavía se mantiene", agregó.
En duda, recortes de tasa de la Fed
En Estados Unidos, autoridades de la Reserva Federal (Fed) pusieron en duda la necesidad de nuevos recortes de tasas, en un momento en que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2 por ciento y el mercado laboral sigue cerca del pleno empleo.
Tanto el jefe de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, como el de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijeron que, si bien el recorte de tasas de un cuarto de punto en la reunión de la semana pasada era adecuado como forma de gestionar el riesgo de aumento del desempleo, la reducción de la inflación sigue siendo la prioridad.
Impacto en otros mercados
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 1.31 por ciento a 62 mil 004.11 puntos, acercándose a su máximo histórico de 62 mil 252.13 unidades que alcanzó la semana pasada.
Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaron las alzas, con un 5.94 por ciento más a 781.64 pesos, seguidos por los de la firma de telecomunicaciones Megacable, que sumaron un 4.59 por ciento a 62.46 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR culminó sin cambios frente a su cierre previo en un 8.62 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó la sesión en un 9.22 por ciento.

KL