Negocios

Peso mexicano se aprecia, atento a noticias comerciales de EU

Este escenario ocurre ante un declive global del dólar mientras los inversionistas aguardan noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y algunos de sus socios.

El peso mexicano avanzó con 0.15 por ciento, cerrando la jornada en 18.63 unidades por dólar, este martes 22 de julio de 2025.

Lo anterior ocurre ante un declive global del dólar mientras los inversionistas aguardan noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y algunos de sus socios.

Durante el día, el presidente Donald Trump anunció una nueva tasa arancelaria del 19 por ciento para los productos de Filipinas, justo por debajo del 20 por ciento amenazado por el mandatario este mes, pero por arriba del 17 por ciento establecido en abril, cuando anunció lo que llamó tasas arancelarias recíprocas para docenas de naciones.

"Hoy, el tipo de cambio es impulsado a la baja por el retroceso del dólar y por el mixto desempeño de las cifras económicas locales", comentó Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

Por la mañana se dio a conocer que la actividad económica de México medida por el IGAE se estancó en mayo, mientras que las ventas al por menor crecieron más de lo previsto. Para el jueves se esperan datos del comportamiento de los precios al consumidor durante la primera quincena de julio.

"Una moderación en la inflación podría generar expectativas de una política monetaria moderada y ejercer presión vendedora sobre la moneda", opinó Quásar Elizundia, estratega de la firma Pepperstone.

Impacto en otros mercados

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.58 por ciento a 55 mil 517.81 puntos, en su tercera jornada de pérdidas, con la mira puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

Contrario al desempeño del mercado destacó un salto de un 11.7 por ciento de las acciones de la aerolínea Volaris después de que divulgara en la víspera su informe trimestral.

Las del gigante de medios Grupo Televisa se dispararon un 9.5 por ciento. La compañía reportó después del cierre de los negocios una ganancia neta trimestral de 474.5 millones de pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales, con excepción del referencial plazo a 28 días que se mantuvo sin cambios en un 7.65 por ciento.


KL



Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.