El peso mexicano se apreció con 0.23 por ciento, cerrando la jornada en 20.78 unidades por dólar, este viernes 17 de enero de 2025.
Este contexto ocurrió tras alcanzar su peor nivel en dos años y medio, esto en un mercado errático con la mirada puesta en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Trump ha amenazado con imponer aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos, es decir, a Canadá, China y México, incluido uno del 25 por ciento a las importaciones mexicanas hasta que el país latinoamericano tome medidas contra el tráfico de drogas y la migración irregular.
"Hemos tenido una semana muy volátil, como antesala a la toma de posesión de Trump", señaló Intercam Casa de Bolsa, en una nota de análisis.

"Si bien es cierto, que las amenazas hacia México han sido constantes, también es cierto que seguimos siendo un socio comercial estratégico y como algunos oficiales de alto rango de ambos gobiernos lo han mencionado, es mejor conciliar y llegar a acuerdos", agregó.
Según datos oficiales, un 83 por ciento de las exportaciones nacionales fueron destinadas a Estados Unidos entre enero y noviembre del año pasado, erigiéndose como uno de los principales motores de la economía mexicana que, de acuerdo a una encuesta de Reuters, seguiría lenta este año.
En una actualización de sus perspectivas para la economía global, el Fondo Monetario Internacional proyectó una expansión del PIB de México de un 1.4 por ciento para este año, por debajo del 1.8 por ciento estimado para 2024.
Impacto en otros mercados
En medio de la incertidumbre, en el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una futura apreciación del peso mexicano disminuyeron por segunda semana consecutiva.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX retrocedió un marginal 0.01 por ciento a 49 mil 940.89 puntos, tras haber llegado a subir en la jornada casi un 1 por ciento.
Los títulos del banco Regional, conocido como Banregio, encabezaron las pérdidas, con un 2.46 menos a 124.52 pesos, mientras que los del panificador Grupo Bimbo registraron mejor desempeño al ganar un 5.36 por ciento a 52.10 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió siete puntos base a un 10.34 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR ascendió 11, a un 10.73 por ciento.

KL