Más Negocios

Chiles La Costeña 'dan negativo' a prueba de orina

Pruebas de laboratorio indican que los chiles elaborados el pasado 2 de julio no están contaminados, tras la imagen en la que presuntamente trabajadores orinaron sobre la producción.


Los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas a los productos elaborados el 2 de julio en La Costeña fueron negativos, es decir, las latas no están contaminadas con algún tipo de muestra de orina, dijo el titular de la Comisión para la Prevención de Risegos Sanitarios del Estado de México.

Miguel Ángel Ordóñez Rayón, titular de la Coprisem, dijo que el 25 de julio el organismo realizó una verificación para asegurar que ninguno de los productos que fueron procesados el 2 de julio llegaran al mercado y fueran consumidos luego de que en redes sociales circuló una foto en la que un empleado de La Costeña supuestamente orina los chiles.

Las muestras, detalló Ordóñez Rayón, fueron del agua potable utilizada y de los chiles que fueron procesados el día que se tomaron la foto los jóvenes.

“Chiles que fueron resguardados por la Comisión y que a la fecha no han salido a la venta ni se han puesto en circulación por parte de la empresa. Los resultados son negativos y no hay riesgo para la población y el consumo de este producto”, dijo.

Afirmó que en una muestra inicial fueron abiertas tres latas, seguida de otras 30; en total fueron 33 del lote de 12 mil 400, con un contenido de 3.65 kilogramos cada una, que fueron incautadas de la línea de producción de ese día. “La muestra es suficiente”.

Con base en la Ley General de Salud, después de haber tomado las muestras y que salieran negativas, explicó, la Coprisem tiene la obligación de liberar el lote con la recomendación a la empresa de que no lo ponga a la venta.

“En una nueva visita de constatación, estamos certificando que el lote no ha sido puesto a la venta nuevamente, especialmente por una cuestión de seguridad. El destino final dependerá de la empresa, en estos momentos nosotros ya liberamos”.

Con base en el artículo 430 de la Ley General de Salud, subrayó, están facultados para sancionar a la empresa en caso de que la muestra pudiera estar contaminada y adicionalmente emitir una serie de recomendaciones que tendrán que llevar a cabo.

“En vista de que no está contaminada y las observaciones que hicimos, todavía no se define el tema de la sanción, a partir de la visita de verificación tienen 30 días para subsanar las observaciones, el plazo vence el 25 de agosto”.

Ordóñez Rayón afirmó que realizarán visitas a La Costeña de forma periódica y de manera sorpresiva en cualquier momento.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.