El peso cotizó en 19.21 pesos por dólar, con una ganancia del 0.12 por ciento, o 2.25 centavos, frente a los 19.24 del precio de referencia del martes.
En bancos la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.55 pesos, como es el caso de BBVA México. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.57 unidades y Banorte en 19.50 pesos.
El peso mexicano ganó el miércoles tras la publicación de débiles datos económicos en Estados Unidos que alimentaron expectativas de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés.
A pesar de que los mercados operaron también en medio de renovadas preocupaciones sobre la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la divisa local ligó seis sesiones de avance operando en su mejor nivel desde principios de agosto tras haber perforado un nivel técnico clave.
El dólar registró pérdidas tras un reporte de ventas minoristas en Estados Unidos que mostró una imagen sombría de la mayor economía mundial y respaldó argumentos para nuevos recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
En cuanto a factores técnicos, el peso cotizó por debajo de su promedio móvil de 200 días, localizado en torno a las 19.35 unidades, considerado un nivel clave que podría abrir las puertas a nuevas alzas en el corto plazo.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió tres puntos base a 6.83 por ciento, al igual que la tasa a 20 años que cerró en 7.14 por ciento.
lvm