Negocios

Cemex transforma infraestructura carretera en nueva ruta del pacífico mexicano

Para la construcción de cuatro estructuras de ingeniería se utilizó concreto Vertua de Cemex bajo en emisiones de dióxido de carbono.

La nueva carretera CMRO subsegmento B Tramo: Compostela-Las Varas es muestra de sostenibilidad en infraestructura vial, ya que además de lograr la reducción en tiempos de traslado, en la construcción de cuatro de sus estructuras de ingeniería se utilizó concreto Vertua de Cemex bajo en emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Durante la construcción, mantenimiento y rehabilitación de la autopista Tepic-Compostela y del segmento 2 tramo Compostela-Las Varas de la autopista Jala-Compostela-Las Varas y Ramal a la Compostela, a cargo de la empresa Mota-Engil México, Cemex suministró diversos tipos de concreto.

Para los túneles “El Puma”, “El Jaguar” y “Las Truchas”, y el puente “La Trucha”, Cemex aportó toneladas de concreto Vertua Clásico, lo que redujo la emisión de más de 5 mil toneladas de CO2 en el proyecto, una acción equivalente a plantar 82 mil 768 árboles y dejarlos crecer por 10 años.

Para la construcción de cuatro estructuras de ingeniería se utilizó concreto Vertua de Cemex bajo en emisiones de dióxido de carbono.
El proyecto refleja una evolución en la concepción de la infraestructura en México | Especial

Estas estructuras fueron incorporadas en un tramo de 18 kilómetros de largo de la vialidad, y gracias a ellas el tiempo de traslado entre las localidades de Las Varas y Mazatán, que tomaba tres horas, ahora sólo requiere 1.5 horas de viaje.

El desafío técnico fue considerable. En zonas de difícil acceso, la tecnología del concreto Ingenia de Cemex proporcionó soluciones efectivas para estabilizar los taludes, creando un escudo de protección para los usuarios de la vía.

Otro reto fue construir el puente Las Truchas, pues tiene una longitud de 434 metros y 73 metros de altura, pero Cemex aportó soluciones logísticas para suministrar a tiempo las cantidades necesarias de concreto y hacer el proyecto posible.

La carretera también agiliza la comunicación entre Tepic y la zona turística más importante de Nayarit, con un recorrido fluido, con lo que impulsó el crecimiento económico al generar nuevas oportunidades de empleo para los habitantes de Nayarit y Vallarta.

Para la construcción de cuatro estructuras de ingeniería se utilizó concreto Vertua de Cemex bajo en emisiones de dióxido de carbono.
Cemex aportó toneladas de concreto Vertua Clásico, lo que redujo la emisión de más de 5 mil toneladas de CO2 | Especial

Este proyecto refleja una evolución en la concepción de la infraestructura en México, donde la funcionalidad y la sostenibilidad ya no son objetivos contrapuestos, sino complementarios. El concreto bajo en emisiones de Cemex utilizado en la obra no solo soporta el peso del tráfico diario, sino también las expectativas de un futuro donde la infraestructura contribuya activamente a la reducción de la huella de carbono.

mrg

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Cemex
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.