Negocios

Canadá y EU ayudarán a eliminar basura marina y redes fantasma en mares de México

Subrayan importancia de la colaboración en el marco del T-MEC, particularmente en el área de prevención y reducción de la basura marina.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) concluyó este jueves un taller sobre el acuerdo con México y Canadá centrado en los esfuerzos en curso para mitigar la basura marina y las redes fantasma del país.

A través de un comunicado, la USTR dio a conocer la participación de más de 70 miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG), así como funcionarios de Estados Unidos y México, mismos que compartieron información sobre los esfuerzos en curso para preservar la salud humana y los ecosistemas marinos.

Asimismo, la USTR subrayó la importancia de la colaboración y asociación en el marco del T-MEC, particularmente en el área de prevención y reducción de la basura marina, un compromiso clave en el capítulo ambiental del T-MEC.

Finalmente, los participantes del taller compartieron estrategias para involucrar a las comunidades en los esfuerzos de mitigación, incluida la necesidad de educación en las escuelas, apoyo a los pescadores locales y coordinación de voluntarios locales.

AMP

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • T-MEC
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.