Canadá espera propuestas de EU sobre TLCAN

El negociador canadience Steve Verheul dijo que espera los resultados propuestos por Trump sobre el comercio de lácteos y el contenido en el sector automotriz durante la tercera ronda del TLCAN.

El negociador comercial canadiense Steve Verheul dijo que su país está en espera de que Estados Unidos presente sus propuestas sobre comercio de lácteos, solución de controversias y el contenido en el sector automotriz del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Expuso que la política que promueve el presidente estadunidense Donald Trump está en la mesa de renegociación en esta tercera ronda, que se realiza en la capital canadiense, pero cada parte defiende su posición.

TE RECOMENDAMOS: México, Canadá y EU inician tercera ronda de TLCAN

Verheul sostuvo un breve intercambio con la prensa que cubre la tercera ronda de negociación del TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México, que se realiza en la sede de Global Affairs Canada, en esta capital.

El funcionario confió en que “haremos un buen progreso en las próximas rondas, pero el final es siempre la parte más difícil e imposible de predecir”.

Insistió en que “estamos haciendo progresos sólidos”, pero reconoció que es imposible predecir qué pasará respecto a los tiempos establecidos para alcanzar un acuerdo a finales de este año.

Se trata de la tercera de siete rondas preestablecidas en donde se espera alcanzar a fin de año acuerdos para actualizar el TLCAN tras 23 años de vigencia y frente a un comercio trilateral e interconectado que en el 2016 alcanzó un trillón de dólares, que es tres veces más respecto de 1993.

Sobre el juicio que hoy externó el líder sindical canadiense, Jerry Dias, dirigente de Unifor, de que sobre la mesa trilateral se está poniendo muy poco, por lo que las partes deberían abandonarla, el negociador canadiense expresó:, “no veo una indicación en ese sentido”.

En cuando al Capítulo 19 señaló que Canadá ha hecho una propuesta de mantenerlo, pero “aún no vemos la propuesta de Estados Unidos”.

Definió “el tono” que predomina en la mesa de diálogo como “estrictico” y aclaró que es propio de “toda negociación”.

La tercera ronda de negociación, que comenzó en Ottawa el 23 y concluirá el 27 de septiembre, se sigue realizando con hermetismo y se espera que entre el martes y miércoles próximos se sumen a estas mesas más integrantes de los consejos asesores de México, Canadá y Estados Unidos.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.