Caintra aseguró que el contagio de las personas por covid-19 se ha dado más en su vida social (reuniones con amigos y familia) que, en los centros de trabajo, por ello, es importante que, así como se han cuidado extremadamente los contagios en los centros de trabajo también deben hacerse en la vida personal, solo así “podremos enfrentar esta tercera ola de la pandemia”.
Rodrigo Fernández Martínez, presidente de la agrupación empresarial, afirmó que próximamente se activarán los mega-centros de vacunación.
“Estamos preparados para cuando haya las vacunas, esperemos que sea pronto y así podamos aportar nuestro granito de arena para ayudar con esta acción complementaria al programa oficial de vacunación del Gobierno Federal, y con ello, más gente esté vacunada”, añadió el dirigente empresarial en conferencia de prensa virtual posterior a la reunión de consejo directivo de la Cámara.
Ante un posible cierre de empresas por el alza en los contagios por covid-19, Fernández Martínez, mencionó que se puede hacer que la gente no salga y trabaje desde su casa para evitar que se contagie.
"Se pueden hacer diferentes cosas, cómo lograr el balance de que no se cierren los negocios, pero a la vez evitar que no haya más contagios. Lo importante es atacar el problema de raíz”, indicó.
Consideró que la industria puede seguir abierta, a fin de brindar empleo y seguir apoyando a la reactivación económica.
El dirigente de Caintra, afirmó que en las fábricas se puede cuidar a la población, mediante el cumplimiento de protocolos que han implementado a lo largo de los últimos meses.
"Desde la primera ola, en la industria, hemos tomado acciones para buscar proteger a los empleados, es extremadamente importante seguirlas teniendo y lo que hemos visto en general es que la gente se ha venido contagiando más en su vida social, en reuniones con amigos y familia", insistió.