Negocios

Buscan frenar Santa María Huatulco en Oaxaca por riesgo de deslave

"En los últimos años se ha dado una preocupante expansión de los asentamientos humanos en zonas no aptas para la urbanización", dice un comunicado en conjunto de la Sedatu, Semarnat y más dependencias.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco informan que es prioritario detener el crecimiento de los asentamientos humanos irregulares en el polígono del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco (CIP Huatulco).

A través de un comunicado en conjunto las dependencias explicaron que esto es para proteger a las personas de riesgos de deslaves, inundaciones y otros peligros, así como para proteger a los ecosistemas naturales.

"En los últimos años se ha dado una preocupante expansión de los asentamientos humanos en zonas no aptas para la urbanización, generando graves afectaciones a la población local, al desarrollo urbano, a los bosques y selvas de la zona, y a la infraestructura existente, con consecuencias negativas sobre la prestación eficiente de servicios públicos esenciales para el bienestar de las familias de la región", explicó.

Las dependencias hicieron un llamado a la población a denunciar a quienes promueven la ocupación irregular de tierras en el municipio de Santa María Huatulco.

Además de que las tierras ocupadas de manera irregular deberán ser desocupadas conforme a los procedimientos establecidos en la normatividad vigente.

Para esto las autoridades federales, estatales y municipales recuerdan que la ocupación o promoción para ocupar ilegalmente tierras es un delito penal. Las autoridades no abrirán ningún proceso de regularización en estas ocupaciones.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.