Comunidad

Atención. Ésta es la fecha LÍMITE para registrarte al programa Mi Primera Chamba y obtener un ingreso de hasta 9 mil pesos

La nueva iniciativa impulsada por el Gobierno de Oaxaca buscar brindar experiencia profesional a profesionistas recién egresados para nutrir sus conocimientos y aumentar sus posibilidades de conseguir empleo..

En México, muchos profesionistas recién egresados enfrentan dificultades para encontrar empleo debido a la falta de experiencia laboral. Aunque cuentan con estudios universitarios, las empresas suelen exigir trayectoria previa, lo que limita sus oportunidades de ingresar al mercado laboral formal y desarrollarse en su campo profesional.

Esta situación genera frustración y desempleo entre jóvenes talentosos que no logran aplicar sus conocimientos. Además, la falta de programas de primer empleo y prácticas profesionales remuneradas agrava el problema, afectando la economía y el crecimiento profesional de miles de graduados cada año.

¿Qué es Mi Primera Chamba? 

Mi Primera Chamba es un programa público del estado de Oaxaca, lanzado por el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).

Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años, egresados de instituciones de educación superior en Oaxaca, que no cuentan con experiencia laboral relacionada con su carrera y tienen interés por adquirirla.

Esto con el objetivo es ofrecerles una estancia productiva de hasta 12 meses en empresas, dependencias públicas, ayuntamientos o micronegocios, donde puedan adquirir experiencia profesional mientras reciben un incentivo mensual de hasta un año de vigencia.

La convocatoria del año pasado señaló que el apoyo sería de 7 mil 600 pesos. En 2025, el subsecretario de Política Social para el Bienestar, Diego de la Cruz anunció un aumento de 50 millones en el presupuesto estimado, por lo que se espera un apoyo de más de 8 mil 500 pesos mensuales.

¿Que requisitos necesitas para registrarte?

La convocatoria estará abierta un mes, del 7 de julio al 8 de agosto del año vigente y está dirigida únicamente a los jóvenes residentes de Oaxaca, estos son los documentos que debes recolectar:

  • Documento que compruebe la terminación de estudios emitido por la Educación Superior del Estado de Oaxaca.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio del estado de Oaxaca no mayor a tres meses.
  • Firma de carta compromiso con los términos del programa.
  • Firma de carta bajo protesta.

¿Cómo registrarte? 

Si bien puedes hacer el trámite de manera presencial en las oficinas autorizadas, primero necesitas hacer un registro en línea de la siguiente manera:

  • Ingresa al siguiente link.
  • Crea una cuenta registrando tu nombre, correo electrónico y contraseña.
  • Sube todos tus documentos escaneados en PDF.
  • Espera a que el equipo del programa valide tu información a través de un correo electrónico.
  • Realiza una entrevista con la Unidad Receptora.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.