Negocios

Brote de gusano barrenador en Veracruz implica pérdidas de 11.4 mdd diarios

La detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el centro-norte de Veracruz, se dijo, es un caso aislado, y no representa una potencial amenaza para los estados del norte.

Tras nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz y desactivación de relación comercial ganadera entre México y Estados Unidos, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) cifró la pérdida para el sector en 11.4 millones de dólares diarios.

Estadística de exportación de ganado

Luis Fernando Haro, director general del CNA, dijo para Milenio Televisión, que hasta antes del segundo cierre de frontera por parte de Estados Unidos –ejercido el 11 de mayo–, en el país se exportaban en promedio 5 mil 700 cabezas de ganado, cada una de ellas con un costo de 2 mil dólares.

“Si damos un precio de 2 mil dólares por cabeza de ganado, estamos hablando de que se están dejando de ingresar al país 11.4 millones de dólares diarios por lo que se está dejando de exportar”, precisó Haro con Samuel Cuervo.

Ante estas cifras que por el momento se están dejando de percibir, este directivo aseguró que la medida de cierre es “unilateral” y “exagerada”, porque las zonas fronterizas no están experimentando esta plaga, sino solamente fue en Veracruz donde se hizo la detección de este nuevo caso de gusano.

Detección de gusano barrenador en Veracruz no es amenaza para el norte: CNA

La detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el centro-norte de Veracruz, se dijo, es un caso aislado, y no representa una potencial amenaza para los estados del norte.

Según el director del CNA, el sector ganadero ya activó alertas y protocolos sanitarios para contener el área detectada, así como asegurarse de que en zonas cercanas no se propague esta plaga.

“Ya hay inspectores que están haciendo todo un peinado de 40 km a la redonda para estar seguros de que no hay presencia, para que en caso de que haya otro problema de gusano barrenador, se atienda y erradique en ese momento”, comentó.

Campamentos de moscas para combatir la plaga

En función de medidas más drásticas y eficientes para un futuro, se dijo que existe un proyecto de un centro productor de moscas estériles, que elevarán las posibilidades de una erradicación definitiva de la plaga.

“El gobierno y todos nosotros seguimos trabajando en el control”, dijo Haro. 
“Se está trabajando también ya en la construcción de la habilitación de la planta del centro de reproducción de moscas estériles, precisamente para venir a reforzar el tema del control y entrar en una etapa de erradicación”, señaló.

KL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.