Negocios

Bolsa mexicana de valores ganaba al igual que Wall Street

En Wall Street, los índices S&P 500 y Nasdaq han perdido en lo que va del año 17% y casi 29%, respectivamente.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ligera alza luego de que  el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, subía 0.69 por ciento a 51 mil 714.95 puntos, poco después de la apertura. 

Wall Street opera al alza a medida que se disipa temor sobre postura de la Fed

Las acciones estadunidenses subían y cortaban una racha bajista de dos días, ya que los inversores miraban más allá de los comentarios de autoridades de la Reserva Federal que sugirieron una política monetaria agresiva por parte del banco central.

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo ayer que el banco central de Estados Unidos necesita seguir aumentando las tasas de interés, dado que hasta ahora la senda de endurecimiento monetario "solo ha tenido efectos limitados en la inflación observada".

Los comentarios de Bullard, quien este año tiene derecho a voto en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), se produjeron tras la divulgación de sólidos datos de ventas minoristas de Estados Unidos y avivaron la preocupación de que la entidad mantenga su postura agresiva contra la inflación.

Los operadores aún esperan en gran medida que el banco central estadounidense suba las tasas de interés en 50 puntos básicos en diciembre y que lleve el tipo referencial a máximo de 5.02 por ciento en junio del próximo año.

En Wall Street, los índices S&P 500 y Nasdaq han perdido en lo que va del año 17 por ciento y casi 29 por ciento, respectivamente, ante el temor de que las fuertes alzas de tasas lleven a la economía a una recesión.

 Por la mañana en Nueva York, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 128.87 puntos, o 0.38 por ciento, a 33 mil 675,19 unidades; mientras que el S&P 500 ganaba 11.34 puntos, o 0.29 por ciento, a 3 mil 957.90 unidades; y el Nasdaq Composite subía 10.57 puntos, o 0.09 por ciento, a 11 mil 155.52 unidades.

La mayoría de los 11 principales sectores del S&P 500 anotaban aumentos, liderados por las empresas de servicios públicos y las firmas de bienes raíces, que sumaban hasta 1 por ciento cada uno.

Una caída en las acciones de Tesla y Amazon frenaba el avance del Nasdaq. En tanto, las acciones de Gap saltaron 7.2 por ciento después de que la minorista superó las estimaciones de ventas y ganancias trimestrales, ayudada por una sólida demanda.

Índices en tiempo real

S&P500

Dow Jones


MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.