La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana este día, encaminándose a culminar una de sus mejores semanas en lo que va del año, mientras los inversionistas aguardaban los últimos reportes de la temporada local de resultados corporativos del primer trimestre.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.38 por ciento, a 57 mil 304.51 puntos poco después de la apertura, con un retorno semanal acumulado del 2.5 por ciento.
Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban el avance de la sesión, con 2.53 por ciento más a 16.20 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que sumaban 1.68 por ciento, a 10.31 pesos.
Wall Street sube por repunte de grandes tecnológicas
Los principales índices de Wall Street avanzan hoy gracias a la subida de la mayoría de los valores de crecimiento de megacapitalización, después de que los sólidos resultados trimestrales de Alphabet impulsaran su valor de mercado por sobre los 2 billones de dólares.
Además, una lectura de la inflación en línea con las expectativas calmó los temores sobre las tasas de interés.
Alphabet se disparaba 10.8 por ciento, a un máximo histórico, luego de que la matriz de Google anunciara el primer dividendo de su historia, una recompra de acciones por 70 mil millones de dólares y batiera las estimaciones de resultados del primer trimestre. El valor de mercado intradía del gigante de las búsquedas superó brevemente los 2 billones de dólares.
Para elevar aún más el ánimo, Microsoft ganaba 2 por ciento tras superar las estimaciones de Wall Street sobre ingresos y beneficios en el tercer trimestre, impulsada por las ganancias derivadas de la adopción de la IA en sus servicios en la nube.
Amazon.com y Nvidia sumaban 1.7 por ciento y 1.6 por ciento, respectivamente.
El índice de precios de los gastos de consumo personal(PCE) contribuyó en las alzas al aumentar 0.3 por ciento en marzo, en línea con las estimaciones de los economistas encuestados. En los 12 meses a marzo, la inflación PCE avanzó 2.7 por ciento, frente a las estimaciones del 2.6 por ciento.
Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el índice de precios PCE ganó 0.3 por ciento el mes pasado, frente a las expectativas de un incremento del 0.3 por ciento. Anualmente, se situó en el 2.8 por ciento frente a las previsiones del 2.7 por ciento.
Tras conocerse los datos, los mercados monetarios consideraron más probable un recorte de tasas en septiembre.
El Promedio Industrial Dow Jones subía 200.97 puntos, o 0.53 por ciento, a 38 mil 286.77 unidades; el S&P 500 sumaba 54.02 puntos, o 1.07 por ciento, a 5 mil 102.24 unidades; y el Nasdaq Composite escalaba 301.76 puntos, o 1.95 por ciento, a 15 mil 916.58 unidades.
Siete de los 11 principales sectores del S&P 500 subían, con servicios de comunicación saltando 4.6 por ciento, mientras que energía lideraba las bajas con una caída del 1.1 por ciento.
Resultados positivos de varios sectores esta semana han impulsado a los principales índices de Wall Street a registrar ganancias semanales, con el S&P 500 a la espera de poner fin a tres semanas de pérdidas, mientras que el Nasdaq se dispone a poner fin a cuatro semanas consecutivas de descensos.
Índices en tiempo real
S&P 500
Dow Jones
PML