Negocios

Banamex debe estar en mercado bursátil mexicano y extranjero: BMV

Los bancos públicos en México están listados en territorio nacional y en el extranjero u operan una buena parte en otra nación, señaló Marcos Martínez Gavica.

Cuando Banamex sea colocada en el mercado bursátil en 2025, como se planeó desde el anuncio de la Oferta Pública Inicial (OPI), debe hacerlo en México y el extranjero, dijo Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV).

Durante una conferencia de prensa, el ejecutivo de la BMV explicó:

“Cuando Citi y Banamex terminen de separarse, Banamex tendrá un plan de negocios que alguien adoptará. Cuando ese inversionista opere el negocio, seguramente estará en los dos lados, porque tendrá a bien inversores en el mercado bursátil mexicano y extranjero.

BMV sugiere a Banamex

Señaló que bancos públicos en México están listados en territorio nacional, pero también en el extranjero u operan una buena parte en otra nación. Martínez Gavica comentó:

“De hecho, la operación más importante de la que se tiene registro en el mercado bursátil mexicano fue la colocación de Santander, (que salió a bolsa en) México y Nueva York, y curiosamente hay más dinero en la bolsa estadunidense”.

El miembro de la BMV dijo que esa es una buena práctica porque se tiene acceso a diferentes tipos de inversión, los nacionales y los internacionales.

Bolsa texana no pone en riesgo a la mexicana

Ante la creación de una bolsa bursátil en Texas, Estados Unidos, Jorge Alegría, director general de la BMV, señaló que es un buen ejemplo de mercados con competencia y diferentes objetivos.

Sobre el impacto que pudiera tener en México, comentó que esta bolsa más bien va por el mercado norteamericano, sin intención de volverse más atractiva para empresas mexicanas. El experto dijo:

“Las empresas mexicanas irían a Nueva York o al Nasdaq con la misma facilidad, si es que no lo quieren hacer en México. La bolsa en Texas va más sobre un aspecto competitivo que tiene que ver con las bolsas de Estados Unidos. Este nuevo mercado bursátil en Texas buscará competir con Nasdaq y Nueva York”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.