Negocios

Blindaje antirrobos con violencia, el más solicitado en zonas urbanas

En ciudades del norte, se pide blindaje para vehículos comerciales nivel 4 (antisecuestro).

El mercado de blindaje automotriz en México ha incrementado por la inseguridad, siendo el tipo “3a”, que responde a antirrobos con violencia, el más instalado en vehículos que transitan por los grandes centros urbanos, reveló Marcelo Silva, presidente de la Asociación Brasileña de Blindaje (Abrablin).

En la segunda edición del Congreso Nacional de Blindaje 2025, el presidente de la Abrablin, Marcelo Silva, explicó que al igual que en Brasil, esta tendencia en el territorio mexicano se debe al aumento de violencia urbana. Debido al tránsito complicado en algunas ciudades, lo que facilita las acciones delincuenciales.

“Los ladrones actualmente se enfocan en objetos de valor, como celulares. Es poca la incidencia de disparos en vehículos blindados, esto confirma la importancia de tener uno”, dijo.

El tipo de armas al que responde el nivel de blindaje “3a”, es a armas cortas con calibres de 9mm x 19 y .44 Mágnum, deteniendo impactos desde una distancia de 5 metros a una velocidad máxima de 425m/seg.

En entrevista con MILENIO, Gadi Mokotov, presidente del CNB, comentó qué el precio promedio del blindaje varía según el nivel de protección que el cliente pida.

“Los vehículos con blindaje nivel 3 plus, utilizados mayormente en zonas urbanas, tienen un precio aproximado de 35 mil dólares (700 mil pesos). En contraste, los blindajes de nivel 5 plus pueden alcanzar los 80 mil dólares” explicó.

Los precios también dependen de la empresa en donde se realice el trabajo, y el tipo de vehículo. Ya que el tamaño del automóvil influye directamente en el tiempo de entrega, y la cantidad de material necesario para realizar el blindaje.

El representante del CNB respaldó qué la delincuencia en el país ha impulsado la demanda de vehículos protegidos en diversas regiones, sin importar el segmento del mercado.

“Antes, el mercado del blindaje estaba concentrado en regiones con altos índices de violencia, como Tamaulipas y Michoacán. Hoy, el incremento de la inseguridad ha generado una mayor demanda en cualquier ciudad del país”, comentó Gadi Mokotov.

Uno de los desafíos más relevantes que enfrenta la industria es la competencia desleal. Existen empresas que ofrecen blindaje a menor precio sin cumplir con regulaciones de seguridad, lo que representa un riesgo para los clientes.

"Estamos trabajando junto con la autoridad para cerrar esa brecha y regularizar a las empresas que están operando sin registro", concluyó el directivo.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.