Negocios

BIVA: México debe ser un destino estratégico para atraer capital extranjero

El BIVA Day NYC permitirá que autoridades, compañías y especialistas, discutan el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos

Es imperativo que México se consolide como un destino estratégico para el capital extranjero y un actor clave en la transformación de los mercados financieros, urgió la directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza.

En el marco de la inauguración del BIVA Day NYC, la directiva comentó que este evento fue planeado para que México se encuentre bajo los reflectores de las diferentes oportunidades de inversión y de empleo, entre inversionistas y compañías, a fin de que vean en dónde se encuentra el país en este momento.

“A nombre de todo México y el equipo de BIVA, me gustaría extender este evento para ampliar la colaboración y las oportunidades que se tienen entre ambas naciones”, expresó.

A su vez, enfatizó que el BIVA Day permitirá que autoridades, compañías y especialistas, discutan el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos, la cual se considera que es una de las más relevantes y complejas a nivel mundial.

“Cada minuto, más de 1.7 millones de dólares se intercambian entre nuestros países, por lo que México se ha convertido en el socio principal de Estados Unidos en el comercio y el día de hoy tenemos que acoger esta responsabilidad compartida para poder crear y tener un crecimiento más importante en nuestra región”, expuso.

María Ariza recordó que 84 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia el país vecino del norte se encuentran respaldadas por el marco del libre comercio vigente, lo que coloca a la nación en condiciones más competitivas frente a otros países que enfrentan mayores costos así como riesgos en sus cadenas de suministro.

“Esta posición en México es estratégica, debido a que reafirma su papel como un socio competitivo y confiable en la reconfiguración de las cadenas de valor globales (...) en un momento donde la certidumbre, la eficiencia y la confianza son más valiosas que nunca, nuestro país tiene la oportunidad de capitalizar esta ventaja”, apuntó

Además del comercio, Ariza también hizo hincapié en la importancia de institucionalizar esta interdependencia entre ambas naciones a través del mercado de valores, ya que ofrece un modelo de crecimiento basado en transparencia, reglas claras y disciplina financiera.

Esto debido a que puntualizó que cuando una empresa utiliza un financiamiento a través del mercado de valores, escoge un modelo de crecimiento con base en la revisión de cuentas, información pública y reglas que aplican de manera equitativa, por lo que esto hace más resiliente y competitiva a la economía.

“El rol del mercado de valores nos queda claro: canalizar capital en proyectos de transformación, dar seguridad a los inversionistas y contribuir a un sistema financiero más incluyente, competitivo y transparente”, sostuvo.

Y aseguró que BIVA ha logrado avanzar en la resolución de uno de los principales retos del mercado mexicano que es la liquidez, por lo que para conseguir esto han invertido en tecnología, algoritmos especializados y programas de incentivos que permitan a los creadores de mercado actuar como proveedores activos de este rubro.

“Lentamente, pero con certeza, hemos ganado terreno y estamos avanzando hacia un mercado de valores más sólido en México. Viva ha demostrado ser un jugador clave en esta transformación. Estamos orgullosos de lo que hemos construido en estos siete años, pero también queremos establecer un reto: tener un mercado más incluyente, equitativo y profundo”, afirmó.

La directiva reconoció el trabajo conjunto con autoridades mexicanas y socios internacionales como London Stock Exchange y Miranda Partners, subrayando la importancia de estos vínculos para fortalecer el papel de México en el entorno financiero global.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.