Negocios

Banorte recibe premio DORA 2024 por “Transformación Digital”; es la primera compañía mexicana en recibirlo

Se destacó que este reconocimiento ayuda a los equipos impulsados por la tecnología a mejorar su enfoque en las personas, los procesos y las herramientas, lo que permite una innovación más rápida.

Grupo Financiero Banorte fue la primera compañía mexicana en lograr recibir el reconocimiento por la “Transformación Digital” en los premios DORA Google Cloud 2024 en la categoría “Mejoras a gran escala” por acelerar la innovación de software en los servicios financieros.

“Desde hace dos años nos integramos al Programa DORA de Google Cloud para robustecer nuestras capacidades innovadoras, acelerar los cambios así como la transformación de las plataformas y aplicaciones de todo el Grupo Financiero Banorte”, expresó Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Banorte por medio de un comunicado.
“Esto nos permitió reaccionar con agilidad e inmediatez ante la acelerada transformación digital y las cambiantes necesidades de los usuarios del sistema financiero”.

Al respecto, el responsable de DORA, Nathen Harvey, mencionó que este programa ayuda a los equipos impulsados por la tecnología a mejorar su enfoque en las personas, los procesos y las herramientas lo que permite una innovación más rápida.

“Reconocemos a Grupo Financiero Banorte por incorporar enfoques modernos en la nube, la tecnología y la cultura organizacional, lo que les permite responder con rapidez y prontitud a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes", señaló.

Se detalló que los aspectos que se tomaron en cuenta en esta categoría para reconocer a la firma financiera es debido a que se logró incrementar el número de desarrollos, mejoras y actualización de software por día.

“Esto significó un aumento significativo respecto a los ciclos de lanzamiento quincenales que se tenían previamente, así como en la reducción del tiempo de entrega, a menos de dos días, en los cambios solicitados para las plataformas, herramientas, aplicativos y soluciones digitales del grupo, lo que liberó un valioso tiempo de desarrollo de software”, reveló.

Además se impulsó la disminución de 20 por ciento en los costos de operaciones y desarrollo de software, así como en la optimización de procesos y automatización de tareas del área de tecnología, lo que provocó un descenso de 30 por ciento en costos de infraestructura de tecnología

“DORA (de las siglas DevOps Research Assessment, en inglés) es un programa de Google Cloud que investiga las capacidades, prácticas y medidas para la innovación tecnológica basadas en la nube, implementadas por las organizaciones y equipos más relevantes en innovación en el mundo”, indicó.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.