Negocios

Banco Base busca aliarse con fintechs en 'open banking' para crecer el doble en cinco años

Recientemente el grupo financiero anunció una inversión enfocada en sus servicios tecnológicos por 2 mil millones de pesos.

Banco Base apostará al desarrollo de una plataforma “open banking” como parte de su estrategia para crecer al doble su participación de mercado en cinco años, un plan en el que invertirán 2 mil millones de pesos, afirmó a MILENIO, Julio Escandón, director general del banco.

¿Para qué sirve el open banking?

El concepto de "open banking" o banca abierta permite a las instituciones financieras generalmente digitales, compartir datos de sus clientes, previo consentimiento, para ofrecerles servicios personalizados como créditos o servicios; al mismo tiempo que les permite tener mayor control sobre sus riesgos.

“Nosotros no vamos por el camino de abrir un nuevo Banco que sea 100 por ciento digital, me parece que los costos son demasiado altos de los costos regulatorios y demás, vamos por el lado de este tipo de alianzas con las fintechs”, marcó puntualmente.
“Definitivamente nuestra apuesta es una: nosotros tenemos la meta puesta en 5 años donde vamos a duplicar nuestra participación del mercado, en este sector de exportación, importación. Y vamos a triplicar el número de clientes”, explicó Escandón en entrevista previa a la 88 Convención Bancaria a realizarse en Puerto Vallarta este 8 y 9 de mayo.

Aunado a ello, explicó cómo la inversión anunciada por el grupo financiero también tendrá mucho de su enfoque en mejorar su actual banca electrónica, además de sus servicios de compraventa de divisas.

“Con el open banking, este tipo de alianzas se dan de manera natural a través de componentes digitales, por ejemplo: nuestra solución digital puede aparecer en la página de Internet de alguna Fintech que se dedique a otro servicio”, agregó el directivo.

Reglas claras para llegada de inversión

Sobre el panorama económico, comercial y sus implicaciones en el contexto, Escandón señaló que han notado una baja en la llegada de nuevas inversiones, esto derivado a la falta de un panorama claro en la relación con Estados Unidos.

De la misma forma, aprovechó el espació para subrayar que las empresas nacionales y extranjeras están observando que pasará hacia adelante para tomar decisiones de inversión.

“Lo que se ha detenido es la nueva inversión, eso lo vi desde el año pasado con las elecciones tanto en México como en Estados Unidos. Sí hubo un freno en las nuevas inversiones de este año. Hasta que no salgan las reglas del juegos claras y que todo esté bien definido, los inversionistas van a estar todavía parados”, indicó.
“Sin embargo, las empresas que ya estaban, han hecho algunas inversiones para crecer, para mantener la demanda que le solicitan en Estados Unidos…pues las empresas siguen operando, siguen exportando o importando, entonces sí hemos recibido solicitudes de financiamiento para crecimiento de estas empresas”, consideró.

Banca debe plantear innovaciones para inclusión

Escandón aseveró que ante la todavía notoria falta de bancarización en el país, la banca debe adoptar medidas innovadoras para que los usuarios tengan acceso a mejores servicios financieros sin tanta complejidad.

Dentro de sus observaciones señaló que, si bien se han logrado avances en los últimos años, la progresión aún es insuficiente para alcanzar niveles óptimos de bancarización a nivel nacional.

“Reconozco que, desde la banca se tiene que plantear las innovaciones requeridas, para realmente otorgar a los usuarios, acceso a mejores servicios financieros sin tanta complejidad”, aseveró.
“Me parece que ahí hay una gran área de oportunidad de nosotros como gremio; plantear las mejoras que se pueden llevar a cabo, teniendo como base, las prácticas internacionales que ya están reconocidas e ir de la mano con las autoridades para que este tipo de procesos sean vistos con más naturalidad”, añadió Escandón.

Por último, hizo hincapié en los temas pendientes dentro de la regulación que permitan a los agentes del sector mejorar sus servicios, por lo que dijo que se debe tener una relación estrecha frente a los cambios tecnológicos.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.