Negocios

Actinver lanza reto para fomentar la cultura de la inversión en la población

Edición 17 pretende aumentar el número de familias mexicanas integradas en esta cultura financiera, actualmente por debajo del 4%.

La cultura de la inversión en México a través de organismos privados, busca aumentar la participación de la población para acercarse con la población en general a conocer las herramientas y sacarle mayor rendimiento a su dinero, lanzado por Banco Actinver a través de la edición 17 de un reto cuyo fin es educar a los interesados.




¿Cuántas personas se estima que ingresen al reto Actinver?

Aprovechando la tecnología y apoyados con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se espera el registro de más de 45 mil personas de diferentes edades, profesión, actividad productiva y hasta los universitarios se busca cambiar los paradigmas, dijo Luis Tinajero, director en Educación e Innovación Financiera, al dar a conocer el ejercicio que consistirá en talleres y ciclos de conferencias.



Menos del 4% de los mexicanos invierte su dinero

Esto busca impulsar al sector que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada en el 2024, menos del 4% de la población invierte su dinero. Esto, señaló el entrevistado, los apoyará para tener un acercamiento más claro con entes formales y de credibilidad.


“El año pasado, 70 por ciento de las personas que participaron en este reto eran principiantes, hoy vemos más interés para que su dinero trabaje para ellos, ayuda también el acceso a las herramientas digitales y las personas se enteran de las oportunidades, pero que entiendan la institucionalidad, credibilidad y solidez de las firmas donde obtendrán los conocimientos”, mencionó.

¿Cuándo inicia y termina el reto Actinver?


Expertos en la materia efectuarán espacios de capacitación y charlas a dónde durante las seis semanas, arrancando el 6 de octubre y concluyendo el 14 de noviembre. Los registros se cerrarán este viernes 3 de octubre, contando con una bolsa de premios para las categorías general y universitarios que en conjunto acumulan 2 millones de pesos.


¿Qué actividades habrá dentro del reto Actinver?

El mismo consistirá en participar en un simulador conectado en tiempo real a la Bolsa Mexicana de Valores. Podrán conocer en qué consiste y cómo se realiza un pagaré, Cetes o los fondos de inversión locales internacionales. Se les explicará cómo empezaron a manejar su capital, el interés simple o compuesto, hasta los más avanzados, desarrollar un trading y amarrar inversiones a largo plazo.


“Es un ejercicio para que aprendan, practiquen y entiendan cómo se crea un portafolio de inversiones, se les da un millón de pesos virtuales, se les acompaña para que tomen mejores decisiones de inversión, aprendan más, encuentren oportunidades en la coyuntura del mercado y que conozcan de las herramientas en las cuales el dinero trabaje para ellos”, puntualizó Luis Tinajero.

JETL

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.