Negocios

Baja en producción de electricidad impacta a la industria de Tamaulipas: Inegi

Sector industrial

Generación y distribución sufrieron caída durante julio, mientras se redujeron volúmenes en la minería, de acuerdo con el índice por entidades federativas

La actividad industrial en Tamaulipas registró un retroceso de la producción en julio, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La caída mensual vino al reducirse en este período la generación y distribución de energía eléctrica desde esta entidad.

En el Índice publicado este lunes, se añadió que los volúmenes registrados en la minería, sector de mayor contribución en el presente año, vinieron a menos comparado con el primer semestre que superó el 100 por ciento. Dicha región fue uno de las 18 entidades con baja, lo cual también afectó el balance nacional que reportó un números negativos en este periodo.


Es decir, mientras todas las fábricas en general bajaron en este estado hasta 1.7 por ciento, la media nacional quedó en 1.2 por ciento. Los mejores rendimientos fueron detectados en Oaxaca, Nayarit y Guerrero, mientras Quintana Roo sigue muy a la baja.

Referente a la industria eléctrica, en el territorio tamaulipeco la cifra se contrajo en 0.7 por ciento. A pesar de tener la mayor capacidad de producción en todo el país, esto tuvo impacto en su promedio anual cuyo déficit es de 0.85 por ciento durante el 2025, superado por Nayarit (con un nivel del 200 por ciento, refiere el estudio), Guanajuato y Michoacán.

Pese a una menor aportación en la minería, Tamaulipas es el segundo con la mayor producción al mencionado período, al producir anualmente 66.5 por ciento, muy cerca en esos balances de Jalisco y sacando ventaja de Michoacán, Chiapas y Colima.


Si bien los actores económicos puntualizaron una baja en la cartera de proyectos de infraestructura a ejecutarse en el estado, su producción trae números favorables de 9.06 por ciento ciento a tasa anual, actividad liderada por Baja California y seguida de Guanajuato y Tlaxcala.

Para cerrar, la manufactura se queda arriba en 1.3 por ciento y es la mejor en la franja del norte, por encima de Chihuahua, Coahuila y Sonora.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.