De 2022 al 2025, las compras a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Nuevo León como proveedoras de las grandes empresas han dado como resultado un incremento acumulado de más de dos mil 57 millones de dólares, con lo que el porcentaje de compras totales pasó de 35 por ciento a 39 por ciento en ese mismo periodo, informó la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).
Dentro de la Expo Pyme 2025, la cámara empresarial apuntó que el programa Más Pymex, que impulsa Caintra, ha fortalecido las cadenas de valor.
Se apuntó que impulsar la participación de las pymes en las cadenas de valor y respaldar su desarrollo son los principales objetivos del programa Más Pymex.
“Este esfuerzo busca traducirse en mayores oportunidades de negocio, cadenas productivas más sólidas y una región mejor preparada para los retos y beneficios que ofrece la llegada de nuevas inversiones a nuestro estado y al país”, indicó Caintra.
Se sostuvo que las acciones que 22 grandes empresas de Nuevo León llevan a cabo en las tres primeras generaciones del programa han dado como resultado, tan solo en el último año, un incremento en sus compras a Pymex de 520 millones de dólares.
Eduardo Coronado, líder del programa Más Pymex, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual produce un efecto multiplicador que fortalece la movilidad social y transforma comunidades.
“Más allá de los números, lo más valioso es que cada compra adicional a una pyme permite impulsar a las pequeñas y medianas empresas para así fortalecer la movilidad social. Esos recursos se convierten en mejores salarios, en la posibilidad de que más jóvenes estudien, en el acceso a vivienda, salud y oportunidades que transforman comunidades”, señaló.
nrm