En el marco de las negociaciones de revisión salarial, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la empresa armadora de vehículos mantienen la mesa de diálogo, sin que hasta el momento se concrete un acuerdo para los más de 4 mil técnicos que laboran en la automotriz.
A tres días de que venza el emplazamiento a huelga, el próximo lunes 16 de junio a las 11:00 horas, en la planta armadora de vehículos, con sede en San José Chiapa, Puebla, las comisiones revisoras tanto del sindicato y empresa buscan llegar a un acuerdo que se traduzca en beneficios para los colaboradores.

En el caso de la empresa, fuentes consultadas por MULTIMEDIOS Puebla señalaron que se trabaja para lograr un acuerdo que favorezca a todas las partes involucradas, pero, por ahora, no se darán a conocer detalles del proceso de negociación.
En tanto, la representación sindical se mantiene en la mesa discutiendo un porcentaje de incremento, ante la demanda de 10 por ciento que presentó de manera inicial y, se prevé que la negociación continúe a lo largo de las próximas horas.
Este 2025 solo aplica revisión salarial, por tanto, la dirigencia del Sitaudi está facultada para negociar un porcentaje de aumento de manera directa con la empresa sin la necesidad de llamar a consulta al personal sindicalizado.
La negociación se desarrolla en medio de un entorno marcado por cambios en la política comercial internacional y la incertidumbre por aranceles a las importaciones que impuso el gobierno de Estados Unidos, principalmente mercado para la planta Audi México.
El año pasado los obreros de la armadora de vehículos obtuvieron un incremento global de 10.2 por ciento en salario y prestaciones, tras 24 días de huelga.
La armadora en San José Chiapa, suma ocho años de operaciones, con la producción del modelo Q5, en todos sus derivados, el cual se exporta a diferentes partes del mundo, a excepción de China.
AAC