Los lanzamientos de cohetes desde la base de la empresa espacial Space X en Boca Chica, en los límites de Brownsville con Matamoros, le permite al municipio tamaulipeco captar más de 3 mil visitantes por evento que acuden a Playa Bagdad para observar estas maniobras, de acuerdo con datos de las autoridades locales.
Reconociendo que esto se ha convertido en un atractivo más para el arribo de turistas tanto del estado como de la región noreste del país, Myri Leal, secretaria de Turismo del referido ayuntamiento fronterizo, afirmó que también despertó el entusiasmo de inversionistas por aterrizar proyectos.
La más reciente actividad se dio el pasado 11 de octubre, luego de situaciones registradas en su plataforma de despegue que derivó en explosiones y esparció basura en los alrededores, denunciado por parte de grupos ambientalistas. Pese a ello, esperan en el futuro una mayor asistencia de familias.
“Sí se ha registrado un importante afluencia de personas que, motivados por ir a ver los lanzamientos, acuden a Matamoros. Hemos contado con registros que superan las 3 mil personas que llegan a la zona más cercana para poder visualizar el despegue de los cohetes”, detalló.
Si bien han sido beneficiados con esta nueva modalidad de turismo, la funcionaria municipal añadió que cuentan con poca información por parte de la firma liderada por el multimillonario Elon Musk, sobre el programa de despegues.
“Muchos se enteran por las redes sociales, ya que nosotros no tenemos la agenda de las actividades programadas por Space X”, agregó.
Recalcó que existen algunas restricciones porque la zona más cercana para visualizar dichos lanzamientos es federal, lo cual orilla a los visitantes a tener que irse a Playa Bagdad. Aún con lo anterior, la iniciativa privada levanta la mano para contribuir con infraestructura que reciba más personas en este sector de la ciudad.
“Se sabe del contacto con empresarios interesados en aprovechar este turismo espacial para concretar algunos proyectos. Esos datos los tiene la Secretaría de Desarrollo Económico y serán ellos quienes ven los avances al respecto”, concluyó.