Negocios

Apoya Alonso Orozco a proyectos emprendedores

El empresario mexicano pondrá en marcha una nueva plataforma para seleccionar proyectos nuevos de emprendedores en todo el país, con el fin de impulsar a las Pymes.

Con motivo de la Semana Nacional del emprendedor 2016, Alonso Orozco Soberón, empresario mexicano, pondrá en marcha una nueva plataforma para seleccionar proyectos nuevos de emprendedores en todo el país, con el fin de impulsar pequeñas y medianas empresas (Pymes), incrementar la tasa de empleos y la base para la construcción de una red de trabajo en la que los proyectos seleccionados se conviertan en una unidad de intercambio de bienes y servicios.

TE RECOMENDAMOS: Necesitamos crear empresas libres de corrupción: Rodrigo Herrera

El empresario y también emprendedor mexicano, qué además está al frente de “Consultoría Organizacional y análisis de Capital Humano”, empresa dedicada a optimizar la productividad de la gente, ha desarrollado una nueva plataforma para nuevos emprendedores que resulta una opción más dentro del panorama de jóvenes empresarios.

Respecto al plan, detalló que de inicio se apoyarán 10 proyectos enfocados en diferentes ramos, quedando de la siguiente manera: Dos en el ramo gastronómico, dos en los bienes raíces, dos en el desarrollo de contenidos web y plataformas inteligentes, dos más para el ramo de construcción e ingeniería civil y por último dos en el de la comunicación.

“Aprovechamos esta semana que es importante en el país para casi todas las industrias, desde el punto de vista de los emprendedores, pero el proyecto más importante es el que echaremos a andar por nuestra parte, se trata de una red de trabajo increíble, que más allá de sólo brindar apoyo económico, pretende iniciar estrategias de colaboración e intercambio, es decir, todas las empresas estarán conectadas para así generar interacción de trabajo y económica segura entre ellas, dijo.

Por último, Alonso planea impartir algunas conferencias y talleres para los proyectos seleccionados, en los cuales expondrá las reglas para afrontar el campos de los emprendedores en el mercado mexicano, lo cual es respaldado por su especialización de IBA (International Business Administration).

“Debemos ayudar a cambiar la visión de la inversión a nivel Pymes en el país, esto se va para toda la república, no queremos que sea algo local. Creemos que estamos haciendo lo correcto, todo dentro de la economía es parte de un engrane y necesitamos hacer que camine y se mantenga en forma", finalizó.


CPR
Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.