Negocios

En fin de año incrementa el estrés financiero; expertos revelan causas y soluciones

Cada familia mexicana gasta más de 19 mil pesos en promedio durante la temporada decembrina.

En las últimas semanas del año las familias mexicanas enfrentan estrés financiero por el aumento a sus gastos en celebraciones, compromisos familiares, pagos pendientes y compras de temporada, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Según datos oficiales, las familias mexicanas gastan en promedio más de 19 mil pesos en comida, decoraciones y regalos navideños durante la temporada decembrina.

Por lo que según la Encuesta sobre Hábitos de Consumo, realizada por la Secretaría de Economía y Profeco, cuatro de cada 10 personas planean cubrir estos gastos principalmente con su aguinaldo, pero este no será suficiente para cubrirlo, pues datos de la empresa de prestamos personales Provident, en noviembre y diciembre de 2023 y 2024, registraron un aumento de 2.1 por ciento en la colocación de créditos frente al promedio de años anteriores.

Además, la proporción de clientes recurrentes creció 15 por ciento, lo que indica la necesidad de los mexicanos de contar con recursos adicionales para cerrar el año.

La empresa explicó que en 2024, el monto promedio solicitado fue de 8 mil 800 pesos, con un incremento aproximado de 5 por ciento respecto al promedio anual, y la mayoría se utilizó para gastos cotidianos, pagos atrasados y emergencias.

“El cierre de año demuestra cómo el crédito puede convertirse en un aliado para las familias en momentos clave.

En Provident sabemos que el bienestar económico se fortalece no solo con acceso a financiamiento, sino con educación y planificación financiera”, explicó Fernando Chávez, director de Legal y Asuntos Corporativos de Provident México.

¿Dónde se solicita más un préstamo?

Datos de Provident muestran que las regiones donde más aumentó la demanda de créditos en 2024 fueron:

-Morelia

-Morelos

-Puebla

-Querétaro

Esto explica que son lugares donde gran parte del ingreso familiar se destina a necesidades esenciales.

Además, 50 por ciento de los solicitantes registrados tiene entre 25 y 45 años, con una mayoría de mujeres.

¿Qué puede ocasionar el estrés financiero?

De acuerdo con el análisis de la Condusef, el estrés financiero puede generar:

-ansiedad

-insomnio

-cambios en la alimentación

-problemas físicos como presión arterial elevada, gastritis o dolores de cabeza.

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) confirma que en 2023, dos de cada tres mexicanos lo experimentarán en niveles moderados o altos.

Por lo que la empresa de préstamos explicó que las familias mexicanas deben:

-Hacer un presupuesto realista de fin de año. Registrar gastos fijos y variables ayuda a identificar los montos que se pueden ajustar antes de endeudarse.

-Separar los ingresos extraordinarios. Si se recibe aguinaldo, se recomienda dividirlo entre pagos pendientes, gastos de temporada y un pequeño fondo de emergencia.

-Comparar precios y evitar compras impulsivas. Planificar ayuda a tener control sobre los gastos y evitar el estrés financiero.

-Usar el crédito de forma responsable. Pedir un préstamo únicamente cuando sea necesario y calcular la capacidad de pago antes de adquirirlo.

-Construir un fondo de emergencia. Aunque sea pequeño, permite enfrentar imprevistos sin comprometer el presupuesto.

-Consultar fuentes confiables.


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.