Analistas encuestados por Citibanamex estiman que la economía mexicana crecerá 3.2 por ciento en 2023, por encima de lo estimado previamente de 3.1 por ciento.
De los 33 especialistas consultados, la firma financiera Masari Casa de Bolsa dio la estimación más alta de 3.7 por ciento y varios como Deloitte, Natixis e Invex la más baja de 2.8 por ciento.

Sobre las estimaciones para 2024, la mediana de las estimaciones de crecimiento del PIB fue de 1.9 por ciento, con un rango de proyecciones que va de un por ciento proyectada por Morgan Stanley, a 3.8 por ciento señalada por Masari Casa de Bolsa.
La encuesta destacó que las estimaciones para la inflación al cierre de 2023 y 2024 se mantuvieron sin cambio en 4.70 y 4 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con la encuestados, esta quincena las expectativas de inflación subyacente, que calcula la evolución de los precios sin tener en cuenta ni los de la energía, ni la de los alimentos no elaborados para 2023, disminuyeron ligeramente a 5.10 por ciento, 0.07 puntos porcentuales menos que lo registrado en la quincena pasado.
Sin embargo, para el próximo año, el indicador se mantuvo sin cambio en 4 por ciento.
Citibanamex destacó que la mediana de las proyecciones para la inflación anual promedio entre 2025 y 2029 se ubicó en 3.80 por ciento, igual que en la encuesta anterior.
Los analistas encuestados mantienen su estimación de un “superpeso” en lo que resta del año, proyectan que el tipo de cambio sea de 17.60 unidades por dólar al cierre de 2023.

Además los analistas estiman que para finalizar el 2024, la moneda mexicana se pronostica en 18.70 pesos por dólar, ligeramente menos a la mediana de 18.78 de hace quince días.
Cabe mencionar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), también tiene un estimado de crecimiento para México de 3.3 por ciento para el cierre de este año.
HCM