El amparo interpuesto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra la Comisión Reguladora de Energía, para no pagar los excedentes de la generación distribuida fotovoltaica, inhibe el desarrollo normal y acelerado del mercado solar a pequeña escala.
El director ejecutivo de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, Gabriel Quadri, y la Asociación Nacional de Energía Solar, exhortaron a la CFE a desistir de ese amparo, ya que va en detrimento de los intereses energéticos de México a largo plazo.
“Va contra la sustentabilidad energética y del Acuerdo de París, en el cual México está comprometido a reducir sus emisiones de efecto invernadero; sabemos que el sector eléctrico contribuye con 20 por ciento de la emisiones y esto sería un tiro en el pie a todo el proceso de reforma energética”, indicó Quadri.
De acuerdo con las reglas de la generación distribuida, en un nuevo esquema la CFE tiene que pagar al usuario de paneles solares la energía excedente que se pone a disposición de la red eléctrica; sin embargo, la metodología para el cálculo de la tarifa determinada por la CRE no es aceptada por la empresa productiva del Estado.