Negocios

‘Nearshoring’, oportunidad para implementar finanzas sostenibles: Amcham

El proyecto de la taxonomía sostenible sirve como guía estratégica para empresas sustentables en la definición, medición y comunicación de su impacto ambiental y social.

Las nuevas inversiones que lleguen a México por el nearshoring podrán alinearse con esfuerzos de finanzas sostenibles durante la fase intensiva de relocalización de cadenas productivas, consideró la American Chamber of commerce of México (Amcham).

En un comunicado detalló que durante esta etapa se abordarían los requisitos de infraestructura, agua o electricidad, además de los aspectos sociales como movilización, la cual es impulsada por la demanda de vivienda.

La Amcham expuso:

“Reconocemos que solo a través de la colaboración entre el sector público y privado garantizaremos una transición equitativa hacia la sostenibilidad, movilizando recursos hacia actividades que beneficien tanto el bienestar social como la conservación del medio ambiente”.

En este sentido, el Comité de Servicios Financieros, Sustentabilidad y Responsabilidad de la Amcham, junto con el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, discutió el futuro y las perspectivas de las finanzas públicas.

Durante la conferencia Transición energética justa en México, el subsecretario comentó que se analiza el proceso de elaboración del bono y la taxonomía sostenible, promovida por la SHCP, así como los desafíos conceptuales y financieros que surgieron durante su implementación.

Puntualizó que el proyecto de la taxonomía sostenible sirve como una guía estratégica para las empresas sustentables en la definición, medición y comunicación de su impacto ambiental y social, que tiene como objetivo generar resultados positivos tanto para economía como para la sociedad.

La Amcham señaló que dicho proyecto se enfocará en tres temas principales que son la mitigación, adaptación y equidad de género, siendo este último un componente transversal que destaca a nivel internacional.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.