La representación local de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), expuso medidas ante el alza en el precio del dólar para amortiguar gastos, aunque de no mejorar la situación habría un incremento del 10 por ciento en los productos.
"Hemos visto con cierta alarma que nuestra economía se viene desplomando en comparación con la internacional y mundial en donde las monedas extranjeras cada vez más se fortalecen", dijo Julio Luna, presidente de organismo.
Indicó que el alza en el precio del dólar le pega al costo del trigo y otros materiales elementales para elaboración de estos productos.
"La azúcar es un ingrediente muy importante y el bulto con 50 kilos estaba en 500 pesos y actualmente anda en 750 pesos. También otro punto que nos pega en los costos de producción son los servicios como la gasolina y la luz".[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: La Canainpa descarta alza en el precio del pan
Añadió que en el tema del gas natural existe un repunte sin precedentes de hasta un 80 por ciento en el costo.
"En el caso del gas natural y (que más de un 50 por ciento de las panaderías lo tienen) hay un aumento sin precedentes y que no se daba ni en los tiempos de mayor inflación. Estamos analizando acciones tanto técnicas como jurídicas para ver si se revierte el aumento".
Ante eso, refirió que harán lo necesario para evitar un incremento en el precio del pan dulce y blanco mediante un ajuste en la administración de las panaderías.
"No queremos ni siquiera imaginarnos, porque las tendencias y variables económicas reaccionan a menor precio y mayor demanda. La economía de las familias es precaria y hablar de un incremento de un 5 o 10 por ciento le pega a los bolsillos de la gente".
LMG