Negocios

Alianza México CiberSeguro se asocia con Palo Alto Networks para reforzar la ciberseguridad nacional

Este movimiento asegura robustecer la capacidad de respuesta ante amenazas digitales y democratizar el conocimiento en seguridad cibernética.

Con el objetivo de reforzar la defensa digital del país, la Alianza México CiberSeguro integró a Palo Alto Networks como nuevo socio estratégico, con lo que busca aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la detección y respuesta ante amenazas cibernéticas.

Objetivo de la integración

Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks en México, aseguró que uno de los puntos clave de esta colaboración será la reducción del tiempo de respuesta a incidentes mediante tecnologías automatizadas y la aplicación de IA. 

Lo anterior es con el objetivo de mitigar riesgos y promover un entorno digital más seguro para empresas, instituciones y ciudadanos.

Ciberseguridad en Servicios Financieros
Integridad cibernética de empresas e individuos en el país. | Foto: Especial

En el marco de este anuncio, Menéndez remarcó estar en completa disposición para salvaguardar la integridad cibernética de empresas e individuos en el país.

“En Palo Alto Networks, estamos comprometidos con la protección de nuestras vidas digitales. Unirse a esta iniciativa refuerza nuestro objetivo de colaborar con diversos sectores para fortalecer la ciberseguridad en México. Estamos entusiasmados de trabajar junto con nuestros nuevos socios para mejorar el entorno digital en el país”, sostuvo en un comunicado.

Protección contra ataques digitales

Dicha compañía trabaja, principalmente, en la asistencia de problemas cibernéticos en sector fabril, también conocido como sector manufacturero, ofreciendo redes locales para protección contra ataques digitales. 

Sus plataformas y servicios de ciberseguridad están respaldados por inteligencia de amenazas y automatización.

Por su parte, la Alianza México CiberSeguro subrayó la importancia que tiene la incorporación de Palo Alto Networks en materia de inteligencia artificial, pues comentaron que la unión entre ambos órganos representará un paso significativo para contrarrestar el creciente desafío de las amenazas generadas por IA.

Este gremio conformado por los sectores público y privado, académicos y la sociedad civil, opera desde 2023 y sus principales motivos se orientan en función de los desafíos que la ciberseguridad en México demanda, como el diseño e implementación de políticas públicas en la materia.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.