Negocios

¿Ya metiste 10 pesos a tu afore? Ahorro voluntario se desacelera

Edición Fin de Semana

Ahorro voluntario crece en promedio 15.4 por ciento anual durante los últimos dos años, muy por debajo al que se reportó entre 2018 a 2021, que fue de 29.3 por ciento.

En los últimos dos años, terminados a junio de 2023, el ahorro voluntario creció en promedio 15.4 por ciento anual, muy por debajo al que se reportó entre 2018 a 2021, que fue de 29.3 por ciento, muestran datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Esto coincide precisamente con el tiempo que lleva la alta inflación presionando la economía de los hogares, pues el ahorro voluntario es aquel depósito que hacen las personas en su afore para el retiro conforme a sus posibilidades económicas.

Los especialistas apuntan en la necesidad de hacer conciencia sobre la importancia de ahorrar para tener una mejor vejez.

Juan Ocampo, director de Producto y Desarrollo de Negocio de Citibanamex Afore, explicó que tienen un compromiso muy grande que no solo consiste en atender las solicitudes de servicio de todos los trabajadores, sino también generar conciencia en ellos de la importancia de empezar a ver por su retiro.

A mayo de 2023 la Consar administra 5.49 billones de pesos en activos. | Especial
A mayo de 2023 la Consar administra 5.49 billones de pesos en activos. | Especial
“Informarlos sobre las reformas en el sistema de pensiones que se han impulsado para mejorar las condiciones, y concientizarlos sobre los beneficios que el ahorro voluntario puede significar para su futuro”, expuso en el marco de la Feria de las Afores 2023.

Apuntó que, actualmente, el sistema administra más de 73 millones de cuentas y, en conjunto con la Consar, las Afores han redoblado esfuerzos para ofrecer mejores herramientas de gestión a los trabajadores que les permitan tener una mayor transparencia, control y accesibilidad sobre sus ahorros.

Citibanamex Afore atiende a 9.9 millones de clientes, a través de 106 puntos de atención y administra 872 mil millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2023, un incremento de 13 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado”, comentó.

El SAR impulsando la economía

Trabajadores contribuyen así al desarrollo productivo del país con su ahorro para el retiro. | Especial
Trabajadores contribuyen así al desarrollo productivo del país con su ahorro para el retiro. | Especial

Hace 26 años se estableció como mandato la existencia de la Consar, misma que a mayo de 2023 administra 5.49 billones de pesos en activos, equivalentes a 18.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El Sistema registró que de este capital, 228 mil 191 millones de pesos son para financiamiento al sector energía, así como 88 mil 115 millones a carreteras. Agregó que también financió con 119 mil 659 millones para empresas productivas del Estado.

“Los trabajadores contribuyen así al desarrollo productivo del país con su ahorro para el retiro y las afores lo invierten de manera profesional y especializada a partir de una regulación muy puntual”, comentó la Consar.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.