Negocios

AvoEatery, el primer restaurante de aguacate en Estados Unidos

Trinity Groves es el organismo que opera el restaurante instalado en Dallas, Texas, que en este Día de San Valentín lanzó un nuevo servicio de almuerzo diario.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) abrió el primer restaurante de aguacates mexicanos en Dallas, Texas.

En un comunicado, la Apeam destacó que AvoEatery inició operaciones a finales de enero a través de Avocados From Mexico en asociación con Trinity Groves, organismo que posee y opera el restaurante debido a que fomenta el crecimiento de startups.

"AvoEatery abrió sus puertas el pasado 30 de enero y después de mantener una afluencia constante de amantes experimentados del fruto, ha agregado un servicio de almuerzo diario a partir del Día de San Valentín, para que la gente adore aún más a los aguacates de México", dijo.

Detalló que los menús están enfocados en lo saludable de los aguacates y aportan grasas buenas y poliinsaturadas por porción. Además, son una fuente de fibra la contener 11 por ciento del valor diario, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y el riesgo de enfermedades cardíacas.

“Podremos inspirar a los consumidores con la versatilidad y beneficios a la salud del aguacate mientras aprendemos directamente de ellos mismos sobre lo que esperan del fruto", dijo Alvaro Luque, director general de Avocados From Mexico.

Estados Unidos, un mercado potencial

La Apeam indicó que mantiene una intensa estrategia de promoción en su principal mercado que es Estados Unidos, al que se envía más de 84 por ciento de toda la producción del fruto proveniente de Michoacán, esto luego de haber roto el récord de envíos para el Super Bowl 54, con 127 mil toneladas.

Recordó que desde 1997, Apeam ha sido el único socio cooperador de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura (USDA), para la exportación del aguacate mexicano. 

"La Apeam han trabajado para aumentar el consumo de aguacate mexicano en el vecino país, consiguiendo que haya pasado de 0.5 a 3.5 kilogramos per capita", finalizó.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.