Negocios

Agenda política de Trump contaría con restricciones financieras para cumplirse: UBS

El banco suizo señaló que existe la posibilidad de que muchas de estas propuestas de campaña resulten ser tácticas de negociación.

Ante el retorno del presidente, Donald Trump, a la Casa Blanca, la firma financiera UBS señaló que es probable que las restricciones financieras y políticas de Estados Unidos conlleven a que la agenda política del mandatario corra el riesgo de no cumplirse en su totalidad.

Además, existe la posibilidad de que muchas de estás propuestas resulten ser tácticas de negociación.

“Por ejemplo, el Presidente declaró una emergencia nacional en la frontera sur y afirmó que el proceso de retorno de los inmigrantes indocumentados comenzaría de inmediato. Sin embargo, actualmente no hay fondos disponibles para un programa de ese tipo, y la reducción de la oferta laboral mediante la deportación podría contribuir a una mayor inflación”, indicó.

Otra de las promesas del mandatario estadounidense es aumentar la producción de petróleo y llenar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), pero el nivel de producción de petróleo está controlado en gran medida por empresas privadas.

Además de que actualmente no hay señales claras de cambios en el gasto de capital o la actividad de perforación por las elecciones.

“Llenar la SPR requeriría fondos adicionales del Congreso y existen restricciones físicas sobre la rapidez con la que se puede llevar a cabo”, dijo.

Aranceles

El Presidente disfruta de más margen de maniobra en el uso de órdenes ejecutivas para imponer aranceles a las importaciones, consideró la firma.

Lo anterior, a pesar de la propuesta del uso de un memorando que sugiere un examen de las prácticas actuales en lugar de la imposición inmediata de nuevos aranceles que logró tranquilizar parcialmente a los mercados en el corto plazo, sus comentarios posteriores sobre la imposición de aranceles de 25 por ciento a Canadá y México sirvieron para recordar a los mercados la volatilidad bilateral que puede acompañar las declaraciones políticas de Trump.

Estrategia de TikTok

Trump también retrasó la prohibición de la plataforma de redes sociales TikTok, pero vinculó una resolución favorable sobre la propiedad estadunidense de esta red social con posibles aranceles a China.

“Creemos que es prematuro suponer que los eventuales nuevos impuestos a las importaciones serán limitados en tamaño o alcance”, dijo UBS.

Por lo anterior, agregó que esperan que la tasa arancelaria efectiva sobre China aumente de 25 a 30 por ciento, además de la integración de medidas para proteger los intereses tecnológicos, reglas que limiten el transbordo y aranceles sobre los autos y productos farmacéuticos de la Unión Europea (UE).

Agregó que las posibles represalias por parte de China podrían incluir aranceles recíprocos, debilitar el yuan chino y restringir las exportaciones de minerales críticos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.