El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) confirmó una nueva frecuencia de vuelo para el Aeropuerto de Tampico en el primer semestre del año, al arribar la compañía American Airlines, aunque se mantendrá el déficit de conectividad aérea para la zona sur de Tamaulipas ante la salida de operaciones de dos empresas mexicanas, TAR y Aerus.
Las mencionadas firmas del sector retiraron durante los últimos dos años sus operaciones desde el mencionado destino, a raíz de la poca demanda como también explorar nuevos mercados hacia regiones del Pacífico y el sureste de la República Mexicana. Esto reflejó una caída del 1 por ciento en la atención de pasajeros en el 2024, de acuerdo con el último reporte.
Actualmente, son tres las empresas encargadas del traslado de visitantes nacionales y extranjeros desde este punto a Monterrey, Ciudad de México y Cancún, además de una ruta con destino a Houston. En promedio se acumulan más de medio millón de usuarios desde el 2022 a la fecha, aunque la meta es el doble tras las remodelaciones realizadas a partir del 2019.
Ricardo Dueñas, CEO de Grupo OMA, informó en sus redes sociales la puesta en operaciones de 21 nuevos vuelos en un plazo máximo al 30 de junio. Entre ellos se encuentran vuelos de Monterrey a Los Ángeles, Houston, Dallas, Miami y Laredo, además de considerar a San Luis este último también rumbo a Querétaro, además de integrar en el proyecto a Culiacán.
En ese paquete se revalida el anuncio de American Airlines de poner en marcha el vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth hacia Tampico, mencionado a finales del año pasado por directivos de dicha empresa estadounidense. En marzo será el primer viaje, mientras los boletos se encuentran en venta.
Será la segunda ruta fuera del país directo hacia esta región, al integrarse United con cerca de 4 días de frecuencias a Houston. La misma junto a Aeroméxico y Viva, le generan movimiento de aeroviajeros a la terminal en toda la semana, enlazándose por esta vía a cuando menos tres destinos en territorio nacional.
En @OMAeropuertos seguimos ampliando nuestra red. Durante el 1er semestre de 2025, sumaremos 21 nuevas rutas, conectando destinos clave en México y el extranjero.
— Ricardo Dueñas (@rduenas3) February 21, 2025
????????Aquí las nuevas rutas ???????? pic.twitter.com/H0OuVqEQb0
En conjunto y durante el 2024, dieron servicio a 560 personas, número que representó 0.4 por ciento menos en comparación con el año anterior, cuando cerraron en los 563 mil turistas para vacacionar en dicho destino, realizar actividades de negocios o pasar momentos con sus familiares. El flujo se vio afectado por el cierre de viajes por TAR Aerolíneas y Aerus, al dejar la referida terminal.
Cabe señalar que Grupo OMA invirtió cerca de 300 millones de pesos la ampliación en salas de espera, accesos, además de espacios para restaurantes y comercios, aunado a mejoras en la pista y la instalación de paneles solares en el estacionamiento.