La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que Grupo Aeroméxico mejoró ligeramente su propuesta de incremento salarial generalizado a 3.6 por ciento, ya que anteriormente se estaba en un rango de 2.9 a 3.25 por ciento; sin embargo, ésta fue rechazada ante lo cual seguirán las negociaciones.
En comunicación con MILENIO, la secretaria general de ASSA, Ada Salazar, afirmó que seguirán las reuniones con los representantes de la aerolínea, con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
“Si hubo una mejora al 3.6 por ciento. Es emblemática para la empresa de alguna manera, lo entendemos, pero no es emblemática para los trabajadores”, comentó la directiva.
El estallamiento a huelga por parte de ASSA, en caso de no llegar a un acuerdo con la aerolínea se encuentra establecido para el primero de junio del presente año.
Las negociaciones van a continuar, “sabemos y entendemos que estamos a escasos días, escasas horas para una posible huelga, pero también entiendo que podemos tener ambas partes raciocinio para llegar a un acuerdo y que todos los involucrados estemos de la mejor manera”, mencionó la secretaria general del sindicato.
Ada Salazar señaló que esta propuesta hecha por Grupo Aeroméxico se presentó durante una reunión que se tuvo con ella ayer martes por la tarde.
“Queremos seguir llevando a cabo negociaciones” con la aerolínea para llegar a un acuerdo de aumento salarial que nos beneficie a todos, comentó la directiva.
En días pasados, la aerolínea ha señalado que continuarán las negociaciones con ASSA, siguiendo los tiempos establecidos, con el objetivo de llegar a concluir de mejor manera las negociaciones.
Se prevé que en lo resta de la semana continúen las reuniones entre el organismo sindical y la aerolínea para evitar un estallamiento a huelga, planteando para el primero de junio del presente año.
Fue el año pasado, cuando la aerolínea igualmente pasó por una revisión salarial con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), donde se concretó un aumento mayor al 20 por ciento.

MRA