Negocios

Quioscos digitales elevan 30% las ventas de Coppel durante el Hot Sale

La directora de Digital de Grupo Coppel, Gloria Canales, adelantó que en los próximos meses estos quioscos serán renovados para continuar mejorando la experiencia de compra.

Las tiendas Coppel, con mil 800 unidades distribuidas en el país, cuentan con los llamados quioscos que buscan orientar y acercar a los clientes a sus primeras compras en línea, y en esta temporada del Hot Sale logran captar hasta 30 por ciento de los ingresos.

“Dependiendo del tamaño de la tienda, hay tiendas que tienen de dos a cuatro (quioscos). Las tiendas más grandes alcanzan a tener hasta cuatro y las más chiquitas, dos quioscos”, detalló en entrevista con MILENIO, Gloria Canales, directora de Digital de Grupo Coppel.

De acuerdo con la directiva, la instalación de quioscos inició desde hace 12 años y forman parte de una estrategia integral de la compañía, porque incluso representa para los clientes su primera experiencia de compra en el comercio electrónico.

“Para dar un poco el contexto, 68 por ciento de nuestros clientes que nos compran a través de los quioscos no había realizado anteriormente transacciones en línea con nosotros”, expresó.

El perfil de clientes que utiliza estos quioscos para realizar sus compras online son principalmente mujeres, con 62 por ciento, en su mayoría de entre 20 y 45 años, con escolaridad de secundaria o preparatoria.

Además, durante esta temporada de descuentos y ofertas como el Hot Sale, el ticket promedio se eleva 2.3 veces respecto al de otros canales digitales.

Clientes que “apenas se empiezan a sentir cómodos con los canales digitales”, o incluso, aquellos que no cuentan con una computadora u otro dispositivo inteligente en casa o ni siquiera tienen internet, detalló Canales.

Por esta razón es que todo el personal de las tiendas está capacitado para poder atender a los clientes en el uso de estos quioscos.

“Otro dato interesante también del uso del quiosco es que en ciudades de tamaño intermedio, el 60 por ciento o seis de cada 10 compras se pagan con efectivo o con el crédito Coppel, que también es uno de nuestros métodos de pago más relevantes”, expresó la directiva.

¿Cuál es la estrategia de Coppel en el Hot Sale 2025?

Para esta edición del Hot Sale, que se celebra del 26 de mayo al 3 de junio, las tiendas de Coppel esperan un incremento en sus ventas tanto a través de su portal y canales digitales como en estos quioscos.

“Según la respuesta inicial que hemos tenido en estos primeros días de Hot Sale ha sido un crecimiento muy positivo”, destacó Gloria Canales.

Aseguró que las categorías más vendidas durante el Hot Sale tienden a ser las denominan audio y video, en donde se incluyen artículos como las televisiones, así línea blanca y muebles.

En este 2025 y con un evento como el Hot Sale, las tiendas Coppel lanzaron una estrategia de marketing denominada Doorbuster o rompepuertas una estrategia, cuenta con promociones diferentes cada día que ofrecen productos con inventario limitado.

“Son promociones que cada día son distintas, entonces tienes que estar entrando constantemente y que se pueden acabar en cualquier momento. Por ejemplo, tenemos entre tres o cuatro al día. El lunes una de las promociones clave fue una televisión de 65 pulgadas y para la tarde ya se había acabado”, dijo.

La directora de Digital de Grupo Coppel adelantó que en los próximos meses estos quioscos serán renovados para continuar mejorando la experiencia de compra online de sus clientes.

Dependiendo del tamaño de la tienda, hay de dos a cuatro quioscos.
Dependiendo del tamaño de la tienda, hay de dos a cuatro quioscos. Foto: Especial

MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.