Negocios

Aeroméxico argumenta que deuda por reestructuración limita aumento salarial: sobrecargos

Las negociaciones entre las partes continúan en el contexto de un posible estallamiento a la huelga este primero de junio.

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) dio a conocer que Grupo Aeroméxico no tiene la capacidad de dar una propuesta de aumento salarial cercana a sus demandas, que es de 30 por ciento.

ASSA señaló que la aerolínea ha argumentado que esto se debe a la deuda que contrajo por su reestructuración financiera.

“A dos días del posible paro de labores en Aeroméxico, las mesas de negociación continúan aún si un porcentaje aceptado por la Asociación Sindical para ser presentado ante la asamblea y que sea sometido a votación”, indicó ASSA en un comunicado.

El organismo señaló que el objetivo es obtener un porcentaje mayúsculo de aumento salarial que pueda ser considerado por los trabajadores como reconocimiento a sus labores, empeño y las afectaciones a la salud derivado de la labor en cabinas artificiales.

“Representantes de Aeroméxico han referido que debido a la deuda que presenta la empresa después de la reestructura económica , luego de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, no se encuentra en posibilidades de ofrecer un porcentaje de aumento salarial cercano a las demandas solicitadas por los sobrecargos”, indicó.

Aeroméxico ya ha ofrecido propuestas salariales

En días pasados, MILENIO dio a conocer que la aerolínea nacional había ofrecido una propuesta de aumento salarial de 3.6 por ciento a toda la plantilla de empleados, sin embargo, ASSA lo había rechazado.

De esta forma, el organismo sindical dio a conocer que continuarán las negociaciones con Aeroméxico, con la finalidad de llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

“En ASSA de México estamos abiertos a continuar el diálogo y las negociaciones con Aeroméxico en vías de llegar a un acuerdo que nos beneficie a todos, tanto trabajadores como empresa, manteniendo la fuente laboral, pero sin dejar de lado nuestro derecho a un salario que nos permita cubrir las necesidades básicas”, señaló el organismo sindical.

Finalmente, informó que hasta el momento se encuentra a la espera de ser convocada a la próxima audiencia de conciliación, además de que está preparada para un posible estallamiento de la huelga.


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.