Negocios

Actividad económica en México se mantiene sin impulso en junio: IMEF

El Indicador Global de la Actividad Económica creció 0.5 por ciento mensual, con avances en minería, manufacturas y servicios

La actividad económica mexicana se mantuvo sin impulso durante junio, según los indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF); tanto el sector manufacturero como el de servicios siguen en una fase de contracción.

El Indicador IMEF Manufacturero mostró una ligera mejora de 0.3 puntos en el mes, pero se mantuvo por debajo del umbral de expansión, con un nivel de 47.8 unidades, este resultado implica quince meses consecutivos en zona de contracción, reflejando el estancamiento persistente de la industria.

Los componentes fundamentales del indicador como nuevos pedidos, producción y empleo también permanecen débiles, todos por debajo de los 50 puntos, en particular, el subíndice de empleo se ubicó en 44.4 puntos, incluso al ajustar el índice por tamaño de empresa, se observa una caída de un punto.

En el caso del Indicador IMEF no Manufacturero, que incluye comercio y servicios, la lectura también se mantuvo en pausa para cerrar en 49.0 unidades.

La medición ajustada por tamaño de empresa bajó 1.1 puntos y quedó en 47.7 unidades, las tres cifras principales siguen por debajo del nivel que marca crecimiento (50 puntos), lo que indica que el sector de servicios y comercio sigue en contracción.

Los datos recientes del segundo trimestre muestran señales mixtas, pues en abril, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.5 por ciento mensual, con avances en minería, manufacturas y servicios.

Sin embargo, en comparación anual, la economía sigue 1.5 por ciento por debajo del nivel de abril del año pasado.

En mayo, las exportaciones no petroleras aumentaron 1.8 por ciento anual, un ritmo menor al promedio reciente de 4.9 por ciento. Las importaciones también cayeron, sobre todo las de consumo no petrolero (menos 8.1 por ciento) y de bienes de capital (menos 15 por ciento), lo que refleja menor dinamismo en el consumo y la inversión.

La inflación mantiene una tendencia al alza: en mayo, la general llegó a 4.4 por ciento anual y la subyacente a 4.1 por ciento.

​FC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.