El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer de forma preliminar que en diciembre de 2020 el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una caída de 5.4 por ciento, con respecto al mismo mes de 2019.
La caída estimada del IGAE de 5.4 por ciento contrasta con el aumento de 0.27 por ciento anual registrado en 2019, en cifras originales.
Con base en las series consideradas con sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento, considerando los principales grandes sectores de actividad del IGAE, se tiene que, para las actividades secundarias, se calcula una caída anual de 4.9 por ciento en diciembre y para el sector terciario la variación anual sería de 6.6 por ciento.
#IOAE el Indicador Oportuno de la Actividad Económica anticipa que el #IGAE ampliará su caída anual al pasar de (-)4.3% a/a en noviembre 2020 a (-)5.4% en diciembre; las actividades secundarias pasarían de (-)3.3% (observado) a (-)4.9% y las terciarias de (-)5.4% a (-)6.6%. pic.twitter.com/zvjUvwJN9H
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) January 19, 2021
El Indicador Oportuno (preliminar) de la Actividad Económica (IOAE), permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE. Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
AMP