Sólo tres de cada 100 personas logran llegar al grupo de mayor peso económico en México, reveló la encuesta de Movilidad Social en México (ESRU-EMOVI), donde Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) aplicó a 17 mil 843 personas.
En un análisis a la muestra, BBVA México resaltó que al realizar un acercamiento encontró que 55 por ciento de las personas que nacieron en el grupo de hogares con menores recursos económicos, se mantiene en ese grupo durante su edad adulta.
La institución bancaria señaló que la encuesta es representativa de hombres y mujeres, tanto a nivel nacional como en cinco regiones del país.
Indagan inclusión financiera
Asimismo, incluye un módulo en el que indagan aspectos de la inclusión financiera, con 5 mil 976 observaciones y representativo a nivel nacional, donde se evalúan los comportamientos financieros de la población mexicana en su edad adulta y su movilidad social.
“Es importante mencionar que se entiende como movilidad social, al cambio en la posición socioeconómica de las personas respecto a la cual alcanzaron sus padres con relación al grupo de población de su generación”, señaló BBVA.
Otro de los hallazgos que destacó el banco, fue que 53 por ciento de las personas que nacieron en el grupo de hogares de mayores recursos, permanecieron en la misma posición en su edad adulta.
Sobre los hábitos de cuidado financiero, BBVA México comentó que el 61 por ciento de las personas en el grupo de mayores recursos económicos y con padres incluidos financieramente, lograron mantenerse en este mismo grupo.
En contraste, la proporción bajaba a 39 por ciento cuando los padres no estaban incluidos financieramente, muestra de que los hábitos entre generaciones tienen el potencial de heredarse con el tiempo.
“Se espera que una persona incluida financieramente tenga mayores posibilidades de tener movilidad, basados en que, se tiene acceso a inversión en educación, en activos y en patrimonio, así como acceso al ahorro que puede ser útil, junto con seguros y crédito, para resiliencia, entre otros beneficios de corto y largo plazo”, concretó el banco.
KL