Deportes

Gran Premio de México 2025, con seguridad de alto nivel en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, señaló que todos los asistentes a este evento estarán bien vigilados y que la meta es que lograr un saldo blanco

Los motores de la Fórmula 1 ya rugen en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el corazón de miles de aficionados se acelera de la misma manera, pues la visita del Gran Circo a la Ciudad de México siempre es especial, se trata de uno de los eventos más importantes para el país, el cual conlleva retos muy claros, sobre todo en materia de seguridad.

Este año, según cifras de la Secretaría de Turismo, se espera la asistencia de alrededor de 238 mil personas este fin de semana, por lo que las autoridades de la capital se han preparado para que todo fluya de la mejor manera en cuestiones de seguridad.

Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, habló de la preparación que se ha tenido en materia de seguridad para el Gran Premio de la Ciudad de México.

El C5 forma parte de la estrategia de seguridad que ha establecido la jefa de gobierno. En concreto, quiere decir que estamos en coordinación desde la Secretaría del Gobierno, el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y otras instancias y dependencias. Concretamente lo que estamos haciendo nosotros es afinar el trabajo de los monitoristas, de los 83 mil 414 equipos que tenemos en la Ciudad de México de videovigilancia, que además estamos pendientes de la producción que se genera de 380 cámaras que tiene también el sector privado dentro de la competencia deportiva de este Gran Premio”.
Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco, mencionó que habrá dos mil elementos de seguridad y de tránsito para el Gran Premio de México 2025.
Dos mil elementos de seguridad y tránsito se desplegarán para el GP de México 2025 (SSC CdMx)

Asimismo añadió que la planeación para garantizar la seguridad de los asistentes al Autódromo “es una combinación de elementos; primero es interinstitucional y además estamos pendientes de cualquier información que se pueda generar desde los organizadores. La unidad del C2 móvil, recibe información de tetra por celular, por internet y también visualmente, porque son mástiles de 13 metros que tienen una cámara de 360 grados que mira 300 metros a la redonda, adicionales a los equipos que tenemos en el centro de comando y control de la zona y los equipos también del C5. Y también hay una serie de equipos de alrededor de 177 cámaras en las colindancias de estas instalaciones donde se está celebrando el evento”, comentó el funcionario.

Trabajo de doble vía

Si bien las autoridades han hecho su trabajo en materia de planeación y estrategia, Guerrero Chiprés señaló que también de parte de la ciudadanía debe haber una colaboración en el sentido de tener precauciones propias para evitar incidentes.

“Por ejemplo, en el caso de la oferta enorme que hay en estos momentos de boletos para asistir a la Fórmula 1. Estamos hablando de precios de 35 mil a 50 mil pesos. Hay que tener cuidado con los incidentes que pueden estar relacionados con fraude o con extorsión también en redes sociales. Y para eso también el C5 con la policía, con el Gabinete de Seguridad que encabeza la jefa del gobierno, donde va a estar también el secretario de Gobierno. Todos en conjunto tenemos que estar atentos. Hay que reportar a tiempo. No hay que confiarse de las ofertas. Estos eventos también atraen la presencia de carteristas, que se roban monederos o bolsas y celulares. Frente a eso están, sí, los elementos de previsión que uno puede aportar como asistente, pero también está la policía”.
¿Asistirás al Gran Premio de México 2025? Aquí te decimos cómo podrás llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez según tu boleto.
¿Cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez para el GP de México 2025 según tu boleto? (Imago7)

Salvador Guerrero Chiprés, recordó que los asistentes deben tener en cuenta que no pueden llegar en auto a las cercanías del Autódromo y avisó que el transporte público también está siendo vigilado para que las personas lleguen de la mejor manera y con la mayor seguridad.

“El transporte público está vigilado. También hay en las vías públicas, específicamente en las avenidas y calles colindantes, equipos dispuestos y presencia policial. Diría que en general estamos en estándares internacionales y no por eso el gran premio de la Ciudad de México dentro de los premios Fórmula 1 está siempre entre el primero, segundo y tercer lugar. Vamos a proteger eso y estamos apostando en el C5 a que entre todas y todos vamos a asegurar que como en el año pasado, pues haya saldo blanco”.

.



MGC


Google news logo
Síguenos en
Higinio Robles León
  • Higinio Robles León
  • higinio.robles@milenio.com
  • Reportero de La Afición desde 2004. Especialista en futbol. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación FCPyS UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.