Milenio TV

Fisel despliega a personal para atender denuncias que surjan durante la elección judicial

La fiscalía encargada de delitos electorales vigilará el proceso para renovar 881 cargos del Poder Judicial.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), desplegó al personal ministerial que atenderá las denuncias que surjan durante la jornada electoral del próximo 1 de junio en el país, en la que se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, además de las elecciones en Durango y Veracruz.

Los agentes del Ministerio Público Federal estarán desplegados a partir de hoy hasta el 2 de junio, con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos, en el que por primera vez se elegirán a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Fisel indicó que la presencia de su personal permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector.

Asimismo, su personal actuará de manera coordinada con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

La Fisel capacitó a 6 mil 500 servidores públicos de la FGR (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo).

Añadió que el despliegue se realizará de acuerdo con el modelo por zonas implementado por la FECOR, es decir, se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.

La Zona Noroeste está integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; la Noreste por Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; la Occidente por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit; la Centro-Valle por Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, y la Sureste por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

De igual manera, la Fisel colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE), los organismos públicos locales electorales, las fiscalías electorales locales, Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina) y la Secretaría de Gobernación (Segob).

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.