La movilidad no solo implica la infraestructura o el transporte, es también un componente fundamental en la construcción de sociedades más sostenibles, equitativas y orientadas al bienestar colectivo. En CdMx y el Valle de México las personas pierden por lo menos 97 horas al año en tráfico, según el reporte Global Traffic Scorecard.
Un estudio de la Universidad de Waterloo relaciona viajes largos con menor satisfacción debido a la presión del tiempo y el tráfico. Por eso, abordar la manera en que las personas se trasladan implica reflexionar sobre la sostenibilidad ambiental, la inclusión social, la salud pública y la transformación urbana.
La próxima edición de MILENIO Foros, titulada “La Movilidad del Futuro”, será un espacio que reunirá a representantes del sector público, líderes de la industria automotriz, expertos en innovación tecnológica y especialistas en desarrollo urbano con el objetivo de propiciar un diálogo sobre la transición hacia sistemas de transporte más inteligentes, sustentables y centrados en las personas.
Además se abordará el rol de la ciencia y la tecnología y se responderá cómo las tecnologías emergentes, como nuevos materiales más ligeros y resistentes, soluciones adhesivas avanzadas, sensores inteligentes y desarrollos para infraestructura conectada transforman la movilidad.
El foro impulsará una conversación orientada a visibilizar soluciones desde la ciencia, así como para promover alianzas público-privadas para el diseño e implementación de sistemas de movilidad más eficientes.
Movilidad...
Dónde:
Morelos 16, col. Centro
Cuándo:
Agosto 12
Hora:
10:30 am
Búscanos en: